Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Renfe suprime las paradas en Ciudad Real y Puertollano de dos trenes de la línea Madrid-Granada

La Alta Velocidad destinada a la Media Distancia actualmente cubre trayectos como el de Madrid-Toledo o Figueres-Barcelona.

elDiarioclm.es

0

Desde el 7 de julio, y debido a una “reorganización” del servicio, Renfe suprimirá las paradas en Ciudad Real y Puertollano de dos líneas de los AVE Madrid-Granada y Granada-Madrid. La empresa lo ha confirmado a elDiarioclm.es después de que lo hiciera público la Federación Castellano-Manchega de Amigos del Ferrocarril.

Según recuerda esta asociación, en la actualidad, de los seis trenes de Alta Velocidad (tres de ida y tres de vuelta) entre Madrid y Granada, solo dos de ellos paran en Ciudad Real y en Puertollano, el que va de Madrid a Granada a las 20.05 horas y, en sentido contrario, el de las 06.56 horas. Los cuatro restantes van directos de Madrid a Córdoba, sin paradas intermedias.

Esas dos líneas son las que van a suprimir sus paradas en Ciudad Real y Puertollano, aunque fuentes de la empresa detallan que se va a facilitar una alternativa de transporte para los clientes que hayan comprado billete con parada en ambas ciudades.

Concretamente, para las personas que tengan billete para el tramo Madrid-Granada con origen en Ciudad Real o Puertollano, se les ubicará en el AVE 5862, con transbordo en Córdoba al AVE 2196 (21:55 horas). Para los que tengan billete para ese tren destino Ciudad Real o Puertollano, se les ubicará en el Avant 8200 o Avlo 2216 (sábados).

Por otra parte, para los clientes del AVE 2077 o 2073 (se acopla al 2077 en Antequera), los que tengan como origen Ciudad Real/Puertollano se les ubicará en el Alvia 2075. Con destino Ciudad Real/Puertollano, harán transbordo en Córdoba al Alvia 2075. 

Tras esta nueva programación de servicios se mantienen las frecuencias de Avant, AVE, Avlo o Alvia que enlazan ambas ciudades con Madrid, así como diferentes posibilidades para poder viajar a Granada en tren.

La Federación Castellano-Manchega de Amigos del Ferrocarril ha mostrado su malestar por estos cambios debido, denunciando que los “sufridos usuarios” de la alta velocidad en Ciudad Real y Puertollano están “sometidos desde hace años a un servicio degradante y degradado”.

Etiquetas
stats