Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Toledo vive un “repunte” de carterismo que el PSOE tacha de “pandemia” en los principales emplazamientos turísticos

Turistas en Toledo

elDiarioclm.es / Europa Press

0

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha confirmado un “repunte de carteristas” en la ciudad de Toledo en las últimas semanas, pero ha destacado también el “trabajo excelente” que está haciendo la Policía Nacional en la capital regional al respecto. Además, ha resaltado el “aumento de efectivos” del cuerpo durante los últimos seis años, que llega al 18%.

De este modo, puntualizaba: “Lo que ayer denunciaba el Grupo Municipal Socialista en Toledo, precisamente, era la escasa plantilla de Policía Local frente a la Policía Nacional”.

A ello ha añadido que acaba de salir una nueva convocatoria pública para aumentar las plazas de Policía Nacional en toda España, “que también va a afectar de forma positiva a nuestra comunidad autónoma, a Castilla-La Mancha”.

Respecto al robo de crucifijos en los cementerios de varias localidades de la provincia de Toledo en las últimas semanas, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha indicado que el último se produjo en la localidad de Dosbarrios y que la Guardia Civil tiene un “especial empeño” en la operación que ha puesto en marcha para esclarecer lo sucedido.

“Pandemia”

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, José Carlos Vega, insistía este miércoles en la “alarma ciudadana” generada por el incremento de la delincuencia en la ciudad en los últimos nueve meses en los que han aumentado los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, los hurtos, el robo de coches y los delitos contra la libertad sexual, “sin olvidar la pandemia de carteristas que sufren los principales emplazamientos turísticos”.

Unas cifras “alarmantes” ofrecidas por el Ministerio del Interior “a las que no están sabiendo responder con eficacia y diligencia desde el equipo de Gobierno del alcalde Carlos Velázquez y su vicealcaldesa, Inés Cañizares, responsable del área de Seguridad en la ciudad”. Vega ha insistido en que ambos han decidido “no presupuestar este año ninguna partida para el incremento de efectivos de la Policía Local”, como venía planteado en el II Plan de Modernización del cuerpo que continúa vigente.

“Una situación de Orden Público que la Policía Nacional se ha ocupado de abordar incrementado sus efectivos en las calles de la ciudad, pero no así el equipo de gobierno que tiene a la Policía Local con cinco vehículos menos en los últimos meses y que mantiene el mismo número de agentes, 130, para 85.0000 habitantes y para atender a una ciudad que recibe 2,5 millones de turistas al año”, ha denunciado el edil socialista.

Aumento de plantilla “necesario”

El acuerdo al que llegó el gobierno de PP y Vox con la Policía Local completa el Plan de Modernización firmado con la Policía Local por el gobierno socialista, “en ningún caso lo deroga y sirve, precisamente, para atender ese paulatino aumento de la plantilla tan necesario ante el aumento de la delincuencia en Toledo”.

Este acuerdo firmado, añade, supone incrementar tres efectivos al año desde 2023 a 2026, por lo que ahora, ha recordado José Carlos Vega, la plantilla de la Policía Local debería contar con 136 agentes y no con 130 como tiene en la actualidad, y esto solo se debe a que “ni el alcalde ni, sobre todo la vicealcaldesa, fueron capaces de dotar el presupuesto 2024 para dar cumplimiento a las obligaciones contraídas y de las que, como gobierno, son responsables”.

“Fíjense, si con los 130 policías locales que tiene la plantilla actual, muchas veces no hay efectivos suficientes, ni medios técnicos adecuados, para atender los servicios cotidianos (movilidad, tráfico, colegios, acompañamiento, orden público, …), ¿quién se va a creer que se va a poder recuperar la denominada policía de barrio que promete la vicealcaldesa?”, explicaba el concejal socialista.

Etiquetas
stats