La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

La Consejería de Empleo de Castilla y León ofrece a CCOO y UGT una subvención “fuera de la legalidad”

Una llamada telefónica, unas claves para entrar en el portal de la Junta y una subvención de casi 500.000 euros de la que no hay datos. Ni objeto, ni orden. Los sindicatos CCOO y UGT denuncian el ofrecimiento de una subvención al margen de la legalidad por parte del director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, y todo ello mientras el consejero de Empleo, Mariano Veganzones (Vox) llama “comegambas” a los sindicatos.

La llamada se produjo el pasado jueves. El director general, Fernando de la Parte, comunicó a cada sindicato que les iba a dar una subvención de 494.982,50 euros y que sólo había que entrar en un portal de tramitación de la Junta, introducir unas claves y aceptar. Efectivamente, las instrucciones llegaron también por correo. El problema es que se acepta a ciegas, sobre una orden que no existe.

“La Consejería de Empleo, dirigida por Mariano Veganzones, vuelve así a saltarse la legalidad. Mientras que, con una mano, recorta los recursos incumpliendo la ley y acusando a los sindicatos de ser chiringuitos ultra subvencionados, con la otra mano, ofrece subvenciones injustificadas al margen de la legalidad” aseguran los sindicatos en una nota. Por eso, UGT y CCOO lamentan que Vox utilice los recursos públicos de la Consejería de Empleo para intentar “chantajear” a los sindicatos incumpliendo la legislación, puesto que no existe ninguna Orden del Consejero que convoque, contemple o conceda ninguna subvención como la referida.

Por ese motivo, las organizaciones sindicales consideran que esta decisión de la Consejería, que lidera Vox, podría ser objeto de un delito de prevaricación al margen de toda legalidad. Es más, fuentes sindicales atribuyen esta forma de proceder a una “trampa” para obligarles a aceptar una subvención que no saben si podrán cumplir y además conseguir así que la demanda que han interpuesto por incumplir el Diálogo Social tras eliminar las subvenciones directas se quede sin base. Las mismas fuentes aseguran que la patronal, CEOE, también ha recibido la invitación para aceptar una subvención, en este caso de más de 900.000 euros, y que ha aceptado.

Convencidos de que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, es desconocedor de este ofrecimiento ilegal por parte del Director General de Trabajo, los sindicatos le instan a que intervenga de manera urgente y contundente para que erradique este descontrol del dinero público que está propiciando su socio de gobierno. De hecho, CCOO y UGT ya se han dirigido a Mañueco, vía registro, para que retire este ofrecimiento espurio.

El portavoz asegura que son subvenciones nominativas por participación institucional

Preguntado por esta cuestión, el consejero de Economía y portavoz del gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado que se trata de una aportación económica nominativa por la participación institucional en cumplimiento de la Ley del Diálogo Social (DS) y por eso solo hay tres posibles beneficiarios: UGT y CCOO (los sindicatos mayoritarios) y la CEOE, que no se ha pronunciado al respecto.

Fernández Carriedo ha recordado que los sindicatos pueden solicitar otro método para tramitar estas subvenciones y ha separado estas subvenciones nominativas del recorte que hizo la Junta hace unos meses para los programas de formación para permitir la concurrencia de otras organizaciones.

“Este es otro ámbito: está vinculado a la participación institucional. Al Diálogo Social le corresponde una serie de recursos para gestionar su presencia en la participación institucional”, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que ha apuntalado que “quizá” no sea necesaria la convocatoria pública porque ya se sabe el peso representativo que tiene cada entidad.

La Ley del Consejo del Diálogo Social y Regulación de la Participación Institucional fija una partida presupuestaria anual destinada a las organizaciones sindicales y empresariales “más representativas” como “subvención nominativa”. Esta cantidad se establecerá “con independencia de las subvenciones que perciben para el fomento de su actividad”.

La norma también establece que la cuantía de la subvención nominativa variará anualmente igual que el Índice de Precios de Consumo con el límite del crecimiento del Presupuesto de la Comunidad.

Según los datos publicados en el portal de Transparencia, UGT recibió 1.918.835 euros en subvenciones nominativas y CCOO otros 1.918.835, mientras que la patronal (que entonces se llamaba Cecale) recibió 2.541.966 euros en 2021 -último dato disponible-