Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Los docentes catalanes retoman las movilizaciones con un paro parcial

Docentes reclamando negociaciones con el Govern

elDiario.es Catalunya

0

Los docentes han vuelto este martes a las movilizaciones con un paro parcial entre las 8 y las 10 horas. Se trata de la primera de las nuevas cuatro acciones convocadas de manera unitaria por los sindicatos educativos: el 25 de mayo habrá una nueva jornada de huelga, el 2 de junio una nueva parada de 8 a 10 horas y el 9 de junio una última jornada de huelga.

El 'Departament' de Educación ha cifrado el seguimiento de esta parada en un 2,09% en base a los datos proporcionados por las escuelas públicas. La participación más alta habría sido en Tarragona, con un 4,78%, y la más baja en Lleida, con un 0,16%.

La parada ha sido convocada en contra de la política educativa del Govern y reclama la reversión de los recortes, la retirada del nuevo currículum, el retorno del horario lectivo de los docentes en todas las etapas, la supresión del decreto de plantillas y de la orden de calendario, la estabilización del personal y la asunción de la responsabilidad del Departamento en la defensa de la inmersión.

La parada llega pocos días después de la manifestación convocada por parte de la comunidad educativa el pasado sábado. Esta no contó con el apoyo de algunos sindicatos, como la UGT y la USOC, por eso la parada parcial de este martes supone el retorno de las movilizaciones unitarias después de las cinco jornadas de huelga de marzo.

Estas huelgas estuvieron acompañadas de un proceso de mediación con el 'Departament' de Educación que acabó sin acuerdo. A pesar de esto, Educación y representantes de los trabajadores se intercambiaron varias propuestas sin que finalmente llegaran a buen puerto. Educación hizo su última propuesta durante la Semana Santa, en la que se incluía reducir una hora el horario de los docentes de primaria para el curso próximo, pero no para los de secundaria. Los sindicatos continúan defendiendo que esto no es asumible y reclaman el retorno al horario previo a los recortes en todas las etapas el próximo curso.

La convocatoria de los cinco días de huelga a principios de primavera se produjo después del anuncio del adelanto del curso escolar al 5 de septiembre, aspecto sobre el que el 'conseller' Cambray ha insistido que no habrá vuelta atrás. Tampoco retirarán el nuevo currículum, a pesar de que han introducido transitoriedad de un año en su aplicación. Educación defiende que está recogiendo buena parte de las reclamaciones de los sindicatos y ha expresado su voluntad de continuar revirtiendo recortes. Pero ha insistido en que “todo no se puede hacer al mismo tiempo”.

Etiquetas
stats