El Consell Valencià de Cultura tilda la 'ley de Concordia' de “manipulación y ”ofensa“ a las víctimas del franquismo

Lucas Marco

València —

0

La 'ley de Concordia' propuesta por el PP y Vox en las Corts Valencianes supone una “manipulación” y una “ofensa” para las víctimas de la dictadura franquista. Esta es la conclusión del Consell Valencià de Cultura (CVC), órgano consultivo y asesor de la Generalitat Valenciana que alude a las “carencias muy preocupantes” del texto legislativo. “Negar la realidad histórica no es concordia, es manipulación”, afirma el informe al que ha tenido acceso este diario. El organismo se pronuncia así, a petición de Compromís, sobre la polémica ley que el Gobierno central ya anunció que sería recurrida ante el Tribunal Constitucional por colisionar con normas de rango superior.

El informe concluye que, con la propuesta legislativa, el bipartito de PP y Vox impone un discurso histórico. e una “ofensa hacia un sector de la población”, a las víctimas de la dictadura franquista y Asus descendientes y, además, contraviene “los Derechos Humanos” y “niega la Memoria Histórica”.

El discurso histórico que pretende imponer el texto “no tiene ningún rigor ni conocimiento científico del pasado”, afirma el informe. Así, supone un “desconocimiento grave” de la “causalidad histórica” y de los resultados académicos con una “sólida base empírica” de perspectivas históricas “contrastadas y de consenso” sobre los fundamentos de la Historia de España del siglo XX. Además, se “demonizan” los referentes y tradiciones democráticas que la dictadura “desprestigió”, negando la condición de Estado democrático de la Segunda República y “malversando” la historia.

El informe también reprocha que la denominada 'ley de Concordia' equipara la democracia republicana con la dictadura franquista. “La igualdad de las víctimas en el dolor y la dignidad no equivale a igualar las causas por las que murieron. Unas lucharon por la democracia y otras por destruirla”, afirma.

El CVC considera que “nunca ha habido un equilibrio entre las víctimas” de los dos bandos en contienda: “continúan los desparecidos y muchas familias siguen sin saber dónde están”. “No se cumplen los principios de la legislación internacional y los principios de la ONU de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, apostilla el informe.

La ley de PP y Vox mezcla diferentes épocas y categorías históricas “sin ningún rigor, con la intención de desplazar el foco del debate”. Sus planteamientos son “ignominiosos” y pretenden “invisibilizar” la actuación de los golpistas del bando franquista y la “brutal” represión de la dictadura durante la posguerra. “No hace ninguna referencia a las graves violaciones de los derechos humanos cometidos por el régimen franquista (1939-1975), lo que supone negacionismo”, aclara el informe del CVC.

El órgano consultivo expresa así su profunda preocupación y pide diálogo a los grupos parlamentarios sobre el informe, que considera que la 'ley de Concordia' “romperá repentinamente” la convivencia con “graves consecuencias por el desprecio y la humillación de una parte de la población y sus descendientes”.