Calendario laboral valenciano 2024: cómo caen los festivos y cuántos puentes habrá el próximo año

El pleno del Consell aprobaba el pasado viernes el decreto que determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2024. El calendario ha sido sometido a informe preceptivo previo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana. 

Asimismo, se ha tenido en cuenta la Resolución de Les Corts referida a la declaración como festividad autonómica de las Hogueras de San Juan.

Así, serán festivos en la Comunitat Valenciana: 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, día de Reyes; 19 de marzo, San José; 29 de marzo, Viernes Santo; 1 de abril, Lunes de Pascua; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución; y 25 de diciembre, Navidad. Y con carácter retribuido y recuperable se establece el 24 de junio, San Juan.

En 2024 no será festivo autonómico el Jueves Santo, 28 de marzo, mientras que el día de Reyes y el 12 de Octubre caerán en sábado. El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, es domingo. En cuanto a los puentes, el 1 de enero es lunes y el 1 de noviembre y el 6 de diciembre son viernes.

A estos doce festivos aprobados por el Gobierno valenciano se les añadirán los locales: las fiestas de la Magdalena en Castellón, la Santa Faz en Alicante, San Vicente Mártir en València, San Vicente Ferrer en muchas localidades valencianas o el Jueves Santo en algunos municipios.