Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Vox ficha en su lista de Alicante a un admirador de José Antonio que ha participado en marchas falangistas

El candidato de Vox, a la derecha, durante el acto de homenaje en Alicante al fundador de Falange.

Lucas Marco

0

La lista por Alicante de Vox a las próximas elecciones autonómicas, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, incluye en el sexto puesto a José Muñoz Salvador, un admirador de José Antonio Primo de Rivera, según se desprende de sus publicaciones en redes sociales.

Además, el candidato autonómico de la lista de Vox que encabeza Ana Vega ha participado en los tradicionales actos organizados por Falange en homenaje al fundador de la formación de extrema derecha en el cementerio de Alicante, en el que aún pervive una lápida con los colores joseantonianos a pocos metros de las fosas comunes de las víctimas del franquismo.

José Muñoz Salvador mantiene en su cuenta de Facebook citas de José Antonio Primo de Rivera junto con varias fotos suyas en una visita al Valle de los Caídos, el mausoleo franquista del que esta semana ha sido exhumado el cuerpo del fundador de Falange. En un mensaje colgado el 9 de octubre del 2022, Muñoz indicaba: “La cruz no se toca”, en referencia al vestigio que corona el Valle de los Caídos.

El candidato autonómico ha ostentado varios cargos en Vox de la provincia de Alicante. Muñoz ha sido vicesecretario de las juventudes de Vox en Alicante y vicesecretario provincial de Organización de la formación ultra.

También ha sido asesor del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Mutxamel. En las listas por Alicante para las elecciones autonómicas del 2019, figuraba en el puesto número 14 de la candidatura.

En el acto falangista, el joven candidato de Vox participaba llevando una corona de flores adornado una cinta con los colores de la Falange que fue depositado en el polémico catafalco situado en el cementerio de Alicante. 

La exaltación a José Antonio en Alicante, que se celebra cada 20 de noviembre con una marcha hacia el campo santo alicantino, ha sido muy polémico, al estar situada la lápida cerca de fosas comunes de fusilados por el régimen franquista.

En 2022, la subdelegación del Gobierno en Alicante prohibió la marcha, alegando posibles problemas de orden público, pero el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ-CV) acabó autorizando el acto al considerar que la decisión no estaba suficientemente motivada y que debía prevalecer el derecho fundamental a la reunión y la manifestación.

Etiquetas
stats