Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Pierre Huyghe estrena en el MACBA su hipnótico filme “The Host and The Cloud”

Pierre Huyghe estrena en el MACBA su hipnótico filme "The Host and The Cloud"

EFE

Barcelona —

0

El artista Pierre Huyghe estrena hoy en España su hipnótico e inclasificable filme “The Host and the Cloud”, uno de los experimentos con los que analiza los comportamientos en la frontera entre la verosimilitud y la teatralidad, que podrá verse en el MACBA hasta del 30 de abril al 12 de mayo.

“The Host and the Cloud” (2009-2010) forma parte de un proceso de investigación en el que Huyghe trabaja con biotopos culturales (desde el acuario hasta el museo) y reflexiona sobre los rituales sociales de producción y representación de la vida.

A medio camino entre la farsa, el exorcismo y la política-ficción, entre la acción teatralizada y la improvisación, la película “cuestiona los protocolos de producción de significado, descontextualizando y repitiendo las ceremonias sociales que los legitiman, de modo que el mito se convierte en una imagen para la industria cultural y el museo en una feria donde se consumen mitos”.

En el filme aparece un museo etnográfico clausurado, donde se lleva a cabo una experiencia autónoma durante un año: Se coloca a un pequeño grupo de personas en este entorno y se les expone a situaciones en vivo que se producen accidentalmente, simultáneamente o de forma inconexa en el interior del edificio. Todo lo que sucede es real y no hay ninguna escena de ficción.

Esta “cartografía de una sociedad” incluye desde un juicio hasta una danza , desde una sesión de hipnosis hasta actos sexuales está presentada o interpretada por figuras que llevan máscaras, ha explicado el Museo de arte contemporáneo de Barcelona (MACBA).

Etiquetas
He visto un error
stats