Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Biden desoye las voces para dar un paso al lado tras el fiasco en el debate
Cómo la ultraderecha utiliza un crimen para incendiar su discurso racista
Opinión - Cuando el mundo se despeña a la derecha. Por Rosa María Artal

La asociación ultra “sin ánimo de lucro” que invitó a Milei a Madrid es accionista de una universidad privada recién lanzada

Hespérides

Antonio M. Vélez

22

El Instituto Juan de Mariana, la asociación “sin ánimo de lucro” que homenajeó el viernes en Madrid a Javier Milei, es accionista de la recién lanzada Universidad de las Hespérides, que preside el fundador y presidente del ‘think tank’ ultraliberal, Gabriel Calzada, empresario canario cuya familia, con negocios turísticos en el archipiélago, hace caja con los cursos de verano del instituto y esa nueva universidad online.

La Universidad de las Hespérides es un centro privado y digital con sede en Las Palmas. Tras años de trámites, obtuvo el permiso definitivo de actividades en 2023. Su dueña es la mercantil Universidad Libre de Canarias SL, de la que es accionista el Juan de Mariana, como confirma por correo electrónico el director general del instituto, Manuel Llamas.

La asociación “forma parte de su accionariado”, indica Llamas, que rechaza detallar esa participación. Este ex alto cargo de Isabel Díaz Ayuso fue viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid hasta julio, cuando su jefe, Javier Fernández-Lasquetty, dejó la política para irse al sector privado. Desde agosto Llamas dirige el Juan de Mariana, fundado en 2005 por su presidente desde entonces, Gabriel Calzada, a su vez rector y fundador de la Universidad de las Hespérides.

El consejo de administración de esa universidad online es muy familiar. A Gabriel Calzada, presidente, le acompañan, entre otros, su padre, el empresario turístico y ex naviero Gabriel Calzada Fiol, y su hermana, Inés Calzada Álvarez. Como “decano de la escuela de Grado” ejerce otro ex director del Juan de Mariana, el economista Juan Rallo, que imparte por ejemplo un “curso universitario sobre Anti-Marx”.

El vicerrector es otro miembro del Juan de Mariana, Gonzalo Melián. Arquitecto y doctor en Económicas, hace unos días compareció a propuesta de Vox en el Parlamento de Canarias para asegurar que el turismo allí es “supersostenible” y que lo que necesita el archipiélago es seguir el modelo del paraíso fiscal de Jersey o construir minirreactores nucleares, vieja obsesión de la formación ultraderechista.

La Universidad de las Hespérides se basa en un modelo de enseñanza 100% online, pero no hacen ascos a la presencialidad. Estos días, tras la “Cena de la Libertad” para agasajar a Milei, ofrecen junto al Juan de Mariana su “Universidad de Verano 2024”. Desde el 18 de julio en Puerto del Carmen (Lanzarote) habrá mesas, talleres y charlas (por ejemplo: “Cultura woke y totalitarismo blando”) con Rallo, Calzada, Llamas o Melián entre los profesores. “Un verano memorable”.

La matrícula completa incluyendo alojamiento y comidas cuesta 950 euros, o 650 euros para estudiantes de la universidad y miembros del Juan de Mariana. Como explica el instituto en su web, los precios incluyen “estancia en habitación doble compartida o individual según la opción de matrícula escogida en el Apartahotel Costa Volcán”. Este complejo de apartamentos pertenece a Costa Volcán SA, cuyo administrador único es Gabriel Calzada Fiol, padre del presidente del Juan de Mariana.

En el complejo, que en su web dice que “alojarse barato y cómodamente en Lanzarote” es “posible”, ya hay más de 40 reservas con motivo del curso. Como “actividades opcionales” (se pagan aparte) ofrecen buceo. Establecimientos Turísticos de Lanzarote SA, de los Calzada, es administradora única de la mercantil Océanos de Fuego SL, que ofrece cursos de buceo e inmersiones allí.

Gabriel Calzada, con el que elDiario.es contactó sin obtener respuesta a través del Juan de Mariana, es conocido por su negacionismo del cambio climático o su defensa de la privatización completa del sistema de salud. El viernes estaba exultante entregando el premio Juan de Mariana a Milei, al grito de “Viva la libertad, carajo”.

Con una llamativa pajarita amarilla, se le pudo ver compartiendo mesa y mantel con Santiago Abascal y el presidente argentino. En el acto pronunció un encendido discurso Jesús Huerta de Soto, gurú anarcocapitalista, multimillonario empresario de los seguros (es el dueño de España, SA), ultracatólico y catedrático en una universidad pública en Madrid, la Rey Juan Carlos, donde imparte un Máster de Economía de la Escuela Austriaca que cursaron Rallo, Llamas, Melián, Calzada o su hermana.

Esta última trabajaba en 2017 como “coordinadora de proyectos” del Juan de Mariana, como explicó entonces el instituto en respuesta a un duro texto que uno de sus fundadores, el periodista Fernando Díaz Villanueva, publicó tras darse de baja como socio. Bajo el título de “Instituto Gabriel Calzada (de asuntos familiares)”, decía que “desde sus orígenes” todo en el centro giró en torno a Calzada, “un zascandil canario, injerto de carencia y vanidad, de ideas tan cortas como su estatura, pero sobrado de labia y metido en el difícil empeño de hacer política sin acusar el desgaste de la política activa”.

“Es de ese tipo de charlatanes contumaces que cuando rompe a hablar no hay manera de que se calle hasta que ha repetido, como mínimo, tres o cuatro veces lo mismo sin siquiera cambiar la adjetivación y la cara de asombro. Gabriel tiene, como aquellos vendedores de crecepelo que abundaban por el Rastro durante la posguerra, una pasmosa habilidad para engatusar a las audiencias contenidas en número y propensas a ser engatusadas”. El texto, en suma, cargaba contra “la proliferación de familiares en cargos de responsabilidad. Que si la hermana, que si el primo, que si la novia, que si el padre con su garrota”... El think tank ya entonces “organizaba (y organiza) unos cursos de verano que se celebraban en un apartotel que la familia Calzada posee en Lanzarote”. Esto en 2017.

Calzada, de 52 años, lleva más de una década en el negocio de la educación privada. Fue profesor en la Rey Juan Carlos, donde se doctoró en 2004 dirigido por Huerta de Soto. Su tesis la evaluaron Carlos Rodríguez Braun o Juan Iranzo, condenado por las tarjetas ‘black’. Entre 2013 y 2021 fue rector de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, centro privado vinculado a la ultraliberal Mont Pelerin Society. Allí Lasquetty fue nombrado vicerrector en 2015.

La Marroquín, “La Marro”, para los amigos, tiene desde 2018 un campus en Madrid que no aparece en el listado de universidades del Ministerio de Educación, a diferencia de la Universidad de las Hespérides: aprobada en 2019 (en el descuento de esa legislatura) por un gobierno autonómico de Coalición Canaria, recibió el visto bueno definitivo en marzo de 2023, con los socialistas aún gobernando el archipiélago. 

Con dos sedes físicas en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de las Hespérides tiene una escuela de negocios asociada en Madrid, OMMA Business School, que cede su sede al Juan de Mariana. La fundaron en 2012 los Calzada, responsables de la Marroquín, Rallo, el conocido inversor Francisco García Paramés o Melián, su director. El centro tampoco aparece en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio. Tras él está una mercantil presidida por Gabriel Calzada Fiol, con su hija Inés de consejera y secretaria en representación de Costa Volcán SA: Centro de Estudios Superiores de Madrid Manuel Ayau SL, que toma su nombre del fallecido empresario y expolítico ultraliberal guatemalteco que fundó la Marroquín y presidió la Mount Pelerin Society a finales de los 70. Esta empresa facturó en 2021, último ejercicio del que presentó cuentas, unos 625.000 euros. Su beneficio fue de unos 6.700 euros. No tenía ni cinco empleados.

Otro impulsor de la Universidad de las Hespérides es el empresario canario Oliver Alonso, que preside su consejo Asesor. De él forman parte entre otros el expresidente de CEOE Juan Rosell y el presidente de la aerolínea Binter, Rodolfo Núñez. Domingo Alonso Group, líder en el sector de la automoción en el archipiélago (y que hace años fichó como consejero al ex ministro del PP José Manuel Soria) es dueño de la agencia publicitaria Caetsu Two, que recientemente realizó una campaña para el centro bajo el lema “Libre” con la canción homónima de Nino Bravo como sintonía.

Domingo Alonso también es una de las empresas canarias en las que ofrece prácticas esta universidad junto a Binter, la hotelera Lopesan o la heladera Kalise. Y Atlas Network, lobby ultracapitalista que aglutina a decenas de think tanks libertarios con gran influencia en Estados Unidos y América Latina, negacionista del cambio climático y que se financia en parte con fondos de la Administración estadounidense. Un reciente informe del Observatorio de las Multinacionales relacionaba a esta entidad con multimillonarios y fundaciones de derecha como la Fundación Koch, la Heritage Foundation y Templeton, y grandes corporaciones de sectores como el petróleo, el tabaco y el sector farmacéutico.

El Juan de Mariana, al que su director describía en febrero en declaraciones a este medio como “entidad sin ánimo de lucro” (así está etiquetado en su Facebook), se define como “una institución independiente dedicada a actuaciones de divulgación e investigación y centrada en la promoción de una sociedad abierta y una economía de mercado” que presume de no aceptar “subvenciones ni ayudas de ningún gobierno o partido político”.

Los cursos del instituto los promociona una empresa cuyo propietario tiene una consultora que ha recibido millones de euros en subvenciones y contratos de distintas Administraciones. Entre ellas, la consejería de la que era número dos Llamas. Este último tiene una empresa junto al tesorero del Juan de Mariana, el también periodista de Libertad Digital Domingo Soriano. Con ella ambos facturan cursos online para otra empresa de Monera, con Milei o Daniel Lacalle como reclamos. Esa empresa disparó su facturación en 2022, cuando Llamas era alto cargo de Ayuso y empezaron a vender sus cursos.

Etiquetas
stats