Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Industria reitera que el Perte del vehículo eléctrico estará antes de final de año

Industria reitera que el Perte del vehículo eléctrico estará antes de final de año

0

Madrid, 11 oct (EFECOM).- El secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, ha reiterado hoy que el ministerio está trabajando para que antes de final de año esté disponible el Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado (VEC) con “una línea de 3.000 millones de euros”.

Según informa hoy la Cámara de Comercio de España en una nota, Blanco ha hecho esta afirmación ante la Comisión de Industria de la Cámara, donde Blanco ha explicado el Perte del VEC.

De acuerdo con la fuente, Blanco ha destacado que el ministerio, y la secretaría general que dirige, están trabajando en la tramitación de la orden de bases y convocatoria del Perte.

La previsión que ha hecho Blanco es que, a finales de año, ya estará disponible esa línea de 3.000 millones de euros.

“La asignación de fondos se hará en base a la inversión que realice cada empresa y, de la línea de 3.000 millones convocada este año, 1.500 millones se concederán en forma de subvenciones y otros 1.500 millones a través de préstamos”, ha detallado.

Blanco ha recordado que los proyectos aprobados siempre deberán contar con un participante de cada uno de los tres bloques obligatorios: fabricante de baterías, fabricante de automóvil y fabricante de componentes.

Lo que se busca, ha explicado en la Cámara, es que los proyectos incluyan “todos los elementos de la cadena de valor” con una planta de baterías, plataformas para la producción de vehículos y la fabricación de componentes.

El Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado es el primero de los establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por Bruselas.

Para Blanco “se trata de una oportunidad única para garantizar la transformación de la industria en España, con el objetivo de llegar al máximo”.

El pasado 12 de julio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el Perte del vehículo eléctrico y conectado, del que destacó que contará con unas ayudas públicas de 4.295 millones de euros, que procederán de los fondos europeos Next Generation entre 2021 y 2023, y que movilizarán inversiones privadas por valor de 19.714 millones de euros.

Según Sánchez, este proyecto permitirá la creación de 142.000 empleos y generará una contribución al PIB de entre el 1 y el 1,7 % de aquí a 2023.

Etiquetas
stats