Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Los permisos de paternidad serán de 8 semanas a partir de hoy

Los permisos de paternidad serán de 8 semanas a partir de este lunes

EFE

Madrid —

Los permisos de paternidad serán de 8 semanas desde este lunes, día en el que entra en vigor el decreto ley en materia de igualdad laboral que los incrementa respecto a las 5 semanas actuales, tal como se aprobó en el Consejo de Ministros el pasado 1 de marzo.

Los padres de los niños que nazcan o sean adoptados a partir de este lunes tendrán casi dos meses de permiso, de los cuales deberán disfrutar las dos primeras semanas al mismo tiempo que la madre e inmediatamente después del parto o adopción. Las seis semanas restantes las podrán repartir durante los primeros doce meses.

Este incremento del permiso de paternidad para este año tiene por objetivo la equiparación progresiva con el de maternidad en 2021, de forma que en 2020 aumentará su duración a 12 semanas y alcanzará las 16 semanas el año siguiente.

En 2021, los dos permisos serán iguales e intransferibles para ambos progenitores y pasarán a llamarse permisos por nacimiento, que incluye parto o adopción y el cuidado del menor de 12 meses.

Actualmente, el permiso de paternidad es independiente del de maternidad y compatible con el disfrute compartido de ese otro permiso cuando es cedido por la madre, aunque esta práctica también se extinguirá en 2021.

La cuantía de la prestación es equivalente al 100% de la base reguladora, que es abonada directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social durante las 8 semanas de permiso (ampliables en caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo).

La ampliación del permiso de paternidad a 8 semanas costará 373 millones de euros este año, de los que 302 millones serán asumidos por la Seguridad Social y los 71 millones restantes por las empresas, ya que tendrán que seguir pagando la cotización por contingencias comunes del trabajador durante su permiso.

El año pasado se tramitaron 255.531 permisos de paternidad, el 3,44% menos que un año antes, a los que la Seguridad Social dedicó 448,7 millones de euros, un 12,19% más, debido a que en julio se ampliaron de 4 a 5 las semanas de permiso.

Etiquetas
stats