Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Por qué la testosterona no es una hormona solo de hombres

Tatiana López

Desde que en 1935 la medicina consiguiera aislar la hormona de la testosterona, muchos son los mitos que han circulado alrededor de esta sustancia responsable, entre otras cosas, del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en los hombres durante la pubertad, o de la función orgásmica en las mujeres. 

“En el hombre hay otras funciones que todavía pueden ser más importantes en la salud. Una de ellas es la fijación del calcio al hueso. Cuando baja la testosterona, los huesos tienen menos calcio y se puede producir osteoporosis, una enfermedad que puede acarrear fracturas” en palabras del Dr. Carlos Simón, jefe de Sección de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Universitario Infanta Elena

Mayor testosterona, ¿mayor virilidad?

Aunque una de las creencias más arraigadas es aquella que relaciona la virilidad con el exceso de testosterona, no existe ninguna evidencia científica que avale este mito. En este capítulo profundizamos en la importancia de la testosterona para nuestra vida y descubrimos qué papel juega en el deseo, el placer y la salud.

Puedes escuchar este podcast en todas las plataformas.

Etiquetas
stats