Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Hipnotizados

Dos jóvenes usan el teléfono móvil

0

Decía Fray Luis de León que “dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado y con pobre mesa y casa en el campo deleitoso con sólo dios se compasa y a solas su vida pasa ni envidiado ni envidioso”. En este siglo sin embargo, habitando un mundo tanto o más malvado que el descrito por el rector de la Universidad de Salamanca, nos quieren hacer creer que la sabiduría radica en estar permanentemente conectado con el mundo a través de las muchas pantallas que rodean nuestra existencia.

Todo a nuestro alrededor son alertas, alarmas, hechos trascendentales, días históricos, noticias constantes, aunque, en realidad, la noticia que gobierna nuestros monótonos días es siempre la misma: nos han hipnotizado. Nada más hipnótico que una pantalla. Nada. Ni la formidable arquitectura de la fachada de una catedral milenaria ni el lago de los cisnes bailado hasta el desmayo por Olga Smirnova. Todo es contemplar una pantalla, dado que la vida en la calle se nos está quedando cada vez más distante.

El mundo físico, carnal, el contacto corporal con nuestros semejantes, parece ya un asunto del pasado. Una vez sustituido el silencioso dios bíblico que nos ha acompañado durante milenios por el algoritmo, ahora, al parecer, se trata de acomodar nuestra vida al margen de los demás para distraer la soledad con máquinas; cultivar tan solo amigos virtuales; pedir comida a domicilio; atender a las noticias que en las pantallas confirman nuestras convicciones; hacerse con un perro para, así, tener alguien a quien impartir órdenes y maniatarse a las prácticas sexuales virtuales que discurren por Internet como un río caudaloso.

Los jóvenes están viviendo en las pantallas. Los niños también. Los ancianos mordisquean galletas revenidas de merienda mientras contemplan en las pantallas el mundo que les está desatendiendo y los hombres y las mujeres que cumplen religiosamente con el horario laboral para así mantenerse, malamente, a flote, de regreso a sus domicilios buscan en cualquier pantalla lo que rara, muy rara vez, se encuentra: el sentido de sus vidas.

Todo, menos esto, está en las pantallas. Todo. También el otro. El otro que somos. No el otro del que hablaba Rimbaud, sino el otro que se fotografía ante la torre de Hércules, ante un monumento que glorifica batallas legendarias, ante unas ovejas que balan en el caudal de un río seco o ante un cochinillo asado mientras sonríe a la cámara tan satisfecho como un concejal de urbanismo. Ese es el otro. El otro que somos. El que vive, casi siempre sonriendo, en las pantallas que nos han hipnotizado.

Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Etiquetas
He visto un error
stats