Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Feijóo adelanta el congreso del PP por sorpresa para relanzar su proyecto
Competencia analiza cambiar una norma para que las renovables den “estabilidad”
Opinión - Alguien quiere mandar un mensaje a alguien. Por Esther Palomera
Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Silencio

silencio

0

No hay búsqueda más honesta que la búsqueda del silencio, porque en este, en el silencio, es donde más cerca estamos de nosotros mismos. Tal vez por eso nuestra sociedad sea una sociedad tan ruidosa. El ruido es la característica que mejor diferencia esta época de cualquier otra. Las silenciosas vidas de nuestros antepasados, sobre todo la de aquellos que habitaron el planeta antes de la Revolución Industrial, han sido sustituidas por esta inmensa jaula de grillos donde todo es palabrería incesante en las redes sociales y en los medios de comunicación. También por el estrépito de los aviones, los trenes, las ambulancias, los jardineros, los camiones de basura recogiendo nuestros desperdicios a altas horas de la madrugada, la letanía nocturna, a mi parecer, que mejor resume el espíritu de nuestra época y por la ruidosa combustión de los motores que, jornada tras jornada, nos desplazan de nuestro domicilio a nuestro trabajo, de nuestro trabajo al bar nuestro de cada día y del bar nuestro de cada día nuevamente a nuestro domicilio.

En una de sus frases más conocidas, Manuel Azaña, el político más insultado de este país, sentenció que “si los españoles habláramos única y exclusivamente de lo que sabemos, se produciría un inmenso silencio que nos permitiría pensar”. Lo hemos llenado todo de ruido. Tal vez para no pensar lo hemos llenado todo de ruido. La política. Los medios. La cultura. Los deportes. Las fiestas. Los centros comerciales. Los lugares donde habitamos...

El silencio ya es un anhelo difícil de alcanzar, un bien escaso. Lo mismo que la felicidad. Pero no todos los silencios son iguales. El silencio al que la mayoría de los ciudadanos podemos aspirar es un silencio doméstico, endeble, como de familia de clase media que, agotada de sí misma, duerme la siesta en una sobremesa lluviosa de domingo, siendo muy distinto del silencio al que pueden aspirar los pobres, que acostumbra a suceder tras un llanto o tras una plegaria, del mismo modo que también se diferencia, sustancialmente, del silencio que los ricos han terminado convirtiendo en uno más de sus muchos privilegios.

El privilegio de quienes a cambio de una cantidad obscena de billetes lo pueden saborear en paradisíacas islas casi deshabitadas, recónditos balnearios, lujosos hoteles casi inaccesibles, espléndidos veleros que surcan los mares azulados, deliciosas cabañas rurales ancladas en la profundidad de unos bosques frondosos, milenarios y distantes y muy pronto en las visitas a la luna montados en los cohetes de nuestro amo y señor Elon Musk. Todo es lucha de clases. También la conquista del silencio.

Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Etiquetas
He visto un error
stats