Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Barakaldo

Barakaldo da pasos contra el cambio climático con el diseño del plan de movilidad y la Zona de Bajas Emisiones

Cuarto mercado de bicicletas de segunda mano de Barakaldo

Euskadi Brands

0

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) son dos herramientas fundamentales para lograr ciudades más verdes y sostenibles. Es por ello que el área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural de Barakaldo está dando pasos para diseñar ambas actuaciones.

A la reciente incorporación de personal técnico en Movilidad, se le unen la realización de nuevos estudios y el próximo lanzamiento de una encuesta a la ciudadanía para conocer los hábitos de movilidad de la ciudadanía, así como su valoración de las actuales infraestructuras y los servicios relacionados con el transporte. 

“Debemos tomar cuanto antes medidas de calado para reducir la contaminación y mejorar nuestra calidad de vida, como están haciendo otros municipios. Estamos hablando de la salud de las personas y también de proteger el medio ambiente, por lo que el PMUS y la Zona de Bajas Emisiones no sólo son una obligación establecida en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, sino una necesidad”, ha subrayado Carlos Fernández, segundo teniente de alcalde.

En cualquier caso, Fernández tiene claro que “la opinión de los vecinos y vecinas será determinante” y, por eso se buscará su implicación a lo largo de todo el proceso, así como de otros agentes. La participación será transversal y continua en la elaboración del PMUS y en la definición de la ZBE en Barakaldo. 

De ahí nace, por ejemplo, la decisión de realizar la encuesta, prevista para principios de junio y que se podrá realizar tanto en formato digital como en papel. “Se trata de un paso importante, porque permitirá la recogida de información para realizar el diagnóstico y dibujar la hoja de ruta de la movilidad en Barakaldo”, ha explicado la concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado.

Sobre la Zona de Bajas Emisiones, no hay nada decidido. “Además de contar con la opinión de los vecinos y vecinas, se necesitan datos de calidad para plantear posibles escenarios y estamos trabajando en ello. Lo que se ha realizado en otros municipios como Bilbao nos debe servir de ejemplo”, ha apuntado Delgado.

El área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural ya ha realizado el análisis de calidad del aire, cuyos datos está analizando en estos momentos, se está trabajando en el Plan de Acción del Ruido y se realizarán otros estudios sobre la medición del tráfico, la flota de vehículos… Todo, para que las medidas estén basadas en datos objetivos.

En cuanto al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, es el instrumento necesario para la ordenación de la movilidad en el municipio tanto para vehículos como para peatones.

Todas estas medidas pretenden mejorar la salud de los vecinos y vecinas, buscando un equilibrio entre las necesidades de la movilidad y las de accesibilidad de la población barakaldesa, en un contexto que contemple la sostenibilidad en sus aspectos medioambiental, económico y social.

Etiquetas
stats