Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

BBVA

TW Group, referencia en logística global y producción de componentes: “Diseñamos proyectos internacionales, personalizados para cada cliente”

Una visita a las instalaciones de TW Group

Euskadi Brands

0

Truck&Wheel-TW Group lleva más de un cuarto de siglo guiándose por el lema 'No limits'. Con esa mentalidad, que impregna todo su trabajo, se ha posicionado como un operador de referencia en logística global y proveedor Tier 1 de componentes de automoción. Tiene ya cinco plantas de producción automatizadas y más de una treintena de centros logísticos repartidos por Europa y América. “Estamos orgullosos de nuestra forma de trabajar. Priorizamos el contacto con nuestros grupos de interés; profundizamos en la estrategia, expectativas y proyectos de nuestros clientes; fomentamos la escucha activa; estamos atentos a la evolución del mercado para anticiparnos a sus necesidades”, apunta Virginia Michelena, vicepresidenta y CHRO de TW Group. Y todo esto, además, con la sostenibilidad como algo ineludible a lo que se dedican también muchos esfuerzos. “Hemos establecido un comité de sostenibilidad compuesto por un equipo multidisciplinar con la misión de crear una estrategia que no solo garantice la sostenibilidad, sino que también añada un valor sustancial a la compañía desde esta perspectiva”, añade.

Truck&Wheel-TW Group desarrolla su actividad, en Europa y América, con cinco plantas de producción automatizadas y más de 33 centros logísticos. ¿Cuál es el volumen de trabajo del grupo? Y ¿cuánta gente trabaja para él?

Actualmente somos más de 2.000 personas las que formamos TW Group. Nuestra actividad se divide en la producción y entrega en secuencia de componentes para marcas premium de automoción, como proveedor Tier1, y en ofrecer soluciones logísticas personalizadas para el mercado internacional en diferentes sectores: además de automoción, retail y moda, alimentación, químicos e industria. Estamos presentes en España, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Suecia, México y Estados Unidos.

Recalcan que se fijan el objetivo de construir relaciones sólidas y duraderas. ¿Cómo se tejen y se afianzan esas relaciones?

Más que un objetivo, la solidez forma parte del ADN del grupo. Son ya más de veinticinco años demostrando estabilidad a clientes e instituciones, dejando claro que creemos en una estrategia a largo plazo. 

Estamos orgullosos de nuestra forma de trabajar. Priorizamos el contacto con nuestros grupos de interés; profundizamos en la estrategia, expectativas y proyectos de nuestros clientes; fomentamos la escucha activa; estamos atentos a la evolución del mercado para anticiparnos a sus necesidades… Así hemos conseguido crecer como multinacional y competir con las más grandes del sector.

¿Y todo empezó con la distribución nocturna?

Sí, nacimos en 1998 en Lesaka (Navarra) y en 2000 ya liderábamos la distribución nocturna de recambios de automóvil en España, gracias al desarrollo de un sistema propio, pionero, para una entrega fiable de mercancía en las instalaciones del cliente a puerta cerrada.

Se congratulan por ofrecer un servicio personalizado y de calidad en transporte, almacenamiento y distribución. ¿Qué importancia le dan a la fiabilidad?

Diseñamos proyectos internacionales de logística avanzada personalizados para cada cliente, apoyados en desarrollos tecnológicos propios y en la mejora continua. Este es un servicio que nos caracteriza. Por supuesto, su fiabilidad es imprescindible y demostrable. Gracias a esta fiabilidad, conseguimos la confianza y fidelidad de nuestros clientes.

Disponen de una flota de vehículos eléctricos para minimizar el impacto ambiental de las actividades de distribución. ¿Podría destacar un proyecto concreto?

Desde agosto, por ejemplo, promovemos el transporte 100% eléctrico para la distribución de recambios en los concesionarios de Volvo Car France, en París, a través de nuestro colaborador AG Transport y el Volvo FE Electric. Este es un camión de tres ejes, con un peso bruto de hasta 19 toneladas, que está dedicado en exclusiva a la distribución nocturna, realizando recorridos de menos de 200 kilómetros desde nuestra sede en Survilliers.

Nuestro concepto de innovación está muy interiorizado por todos nuestros profesionales: construir hoy las respuestas para las necesidades del mañana

Virginia Michelena vicepresidenta y consejera

TW Group cuenta con un comité de sostenibilidad integrado por expertos de áreas tan diversas como Medioambiente, Finanzas y Recursos Humanos. ¿Cómo se coordinan todos estos ámbitos para conseguir la sostenibilidad? 

Hemos establecido un comité de sostenibilidad compuesto por un equipo multidisciplinar con la misión de crear una estrategia que no solo garantice la sostenibilidad, sino que también añada un valor sustancial a la compañía desde esta perspectiva. La fortaleza de este comité radica en su enfoque transversal, que reúne expertos de diversas áreas, desde el medio ambiente hasta las finanzas y los recursos humanos. Esta diversidad de conocimientos y experiencias se traduce en una estrategia que considera todos los aspectos relevantes para la sostenibilidad empresarial.

La colaboración estrecha es el motor que impulsa el éxito de esta iniciativa. TW Group ha establecido espacios de trabajo conjuntos en los que se monitorizan los riesgos, se desarrollan políticas y procedimientos, y se identifican de manera proactiva los requerimientos de los grupos de interés. Esta anticipación nos permite establecer objetivos de mejora en el área social, medioambiental y de gobernanza, y asegurarnos de que se cumplan de manera efectiva.

Mantenemos así una estrategia de sostenibilidad en constante evolución. Nuestra actividad no se limita a cumplir con los requisitos normativos, sino que conseguimos adelantarnos a las necesidades cambiantes de nuestros grupos de interés, asegurando que la estrategia de sostenibilidad esté siempre alineada con las tendencias emergentes.

¿Cuáles son los próximos pasos en innovación que TW Group tiene previstos? ¿Cuál es el futuro?

Nuestro concepto de innovación está muy interiorizado por todos nuestros profesionales: construir hoy las respuestas para las necesidades del mañana. Es decir, la innovación en valor, que, como la excelencia operativa, es clave para la compañía. TW Group es un referente en digitalización y automatización con 5 plantas de producción de componentes para algunas de las marcas más importantes de automoción del mundo. En este contexto, ir por delante en ciberseguridad, Big Data, IA… es fundamental para nosotros. Además, mantenemos una apuesta firme por las colaboraciones con universidades y centros técnicos de formación, junto a startups especializadas en micro-segmentos. 

Somos conscientes de que una transformación digital está asociada a una transformación social. En este sentido, directivos con más de veinte años de experiencia confluimos con otros líderes jóvenes que asumen grandes responsabilidades. Juntos mantenemos un diálogo fluido y creamos sinergias. En este momento, miramos con optimismo al futuro, con ilusión.

¿Qué papel tienen las entidades financieras para TW Group? 

Si hablamos de fábricas inteligentes y transformación digital, las inversiones que necesitamos son importantes. Debido a nuestra solvencia y trayectoria, tenemos la suerte de contar con diferentes entidades que nos apoyan y desde aquí agradezco su confianza. Como detalle de hasta dónde llega nuestra colaboración, hay que mencionar el apoyo de BBVA.

Etiquetas
stats