Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Euskadi insiste en retrasar la jubilación de médicos hasta los 72 años para paliar la escasez de personal

El consejero de Salud, Alberto Martínez

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

2

Euskadi insiste en que los médicos puedan retrasar la jubilación si lo desean hasta los 72 años. El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ha solicitado este viernes una reunión urgente bilateral a la ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar la falta de facultativos en atención primaria y para intentar que aplique, entre otras, esta medida que ya lanzó el lehendakari, Imanol Pradales, en la conferencia de presidentes autonómicos de Santander de diciembre.

En declaraciones realizadas en Bilbao, Martínez ha explicado que la adopción de medidas para solucionar la problemática de falta de profesionales sanitarios es una competencia exclusiva del Ministerio de Sanidad y que, desde el departamento que él dirige, no han recibido respuesta a las propuestas que han hecho llegar para paliar esta necesidad. Según ha defendido el consejero, Euskadi ha aplicado diferentes medidas, como la celebración de una OPE de plazas de “difícil cobertura” pero, además, ha propuesto al Ministerio de Sanidad más cosas, como retrasar la jubilación de los médicos de familia de forma voluntaria hasta los 72 años, tal y como ocurre “en otros sectores o, incluso, con los propios médicos en la medicina privada”.

Otra de las propuestas que ha presentado el Gobierno vasco es que los MIR “R4”, los que están terminando su formación, puedan ejercer durante el verano como médicos, “con los incentivos económicos correspondientes”, ha subrayado Martínez. En sus palabras, “no puede ser que la sociedad no tenga médicos, pero sí médicos en formación que les falten tres meses o quince días (para terminar su formación) y que no puedan ejercer como profesionales” y sin supervisión, como sí se permite hasta ahora. Asimismo, ha destacado la importancia de que el Ministerio de Salud pueda agilizar los sistemas de homologación.

Etiquetas
He visto un error
stats