Euskadi presupuesta 1,2 millones para adquirir el palacio que acogió al Gobierno en 1937 antes del exilio

El anteproyecto de presupuestos del Instituto de la Memoria (Gogora), aprobado este lunes, prevé la compra del palacio La Puente en Trucios/Turtzioz, por un importe 1.200.000 euros. “Este palacio tiene un valor histórico y un carácter simbólico: fue la sede de las últimas reuniones del Gobierno vasco del lehendakari [José Antonio] Aguirre en territorio vasco”, afirma el Ejecutivo en un comunicado.

Y añade: “Esta previsión presupuestaria para el ejercicio 2023 tiene su origen en la posibilidad de que el inmueble sea puesto en venta por sus actuales propietarios, lo que se interpreta como una oportunidad para adquirirlo [...]. Se analizará la posibilidad de que el espacio sea dedicado al Gobierno vasco en el exilio, relacionado con el resto de espacios expositivos de la red de la memoria en Euskadi, vinculándolo al proyecto de itinerarios de la memoria en el entorno de Trucios/Turtzioz y al propio desarrollo de las Encartaciones”.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido la reunión del consejo Gogora. El presupuesto total previsto asciende a 5.247.000 euros. Además del palacio, se recoge la “ejecución de las obras de construcción de ‘Gogoragunea’, el espacio expositivo de Gogora”. “La contratación de la ejecución de las obras del proyecto Gogoragunea, el espacio expositivo del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, está próximo a ser licitado tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la Plataforma de Contratación Pública de Euskadi. Las empresas interesadas tendrán un plazo de 40 días hábiles para presentar las solicitudes. El contrato asciende 3.373.495,69 euros y comprende la realización de las obras de adecuación del edifico actual, la ampliación del edificio para la construcción del pabellón y la ejecución del proyecto museográfico”, indica el Gobierno.

“Gogoragunea abarca el periodo temporal comprendido desde la Guerra Civil hasta nuestros días, y aborda cuatro hechos traumáticos que han afectado a Euskadi en los últimos cien años: La Guerra Civil y el Franquismo; el terrorismo de ETA; la represión franquista, la violencia policial ilícita y la tortura; y el terrorismo de GAL y el terrorismo de extrema derecha. Asimismo, se trata la respuesta social e institucional ante estos hechos y el espacio Gogoragunea está concebido como espacio de referencia de la pedagogía de la memoria en Euskadi, un lugar para recorrer y, sobre todo, para experimentar y reflexionar. El proyecto se ejecutará en el patio del edificio que acogen las oficinas de Gogora en Bilbao. Las obras de ejecución del proyecto museográfico comenzarán a lo largo del año 2023 y tienen un plazo previsto de ejecución de siete meses, desde el inicio de la obra. Una vez se concluya, estará abierto al público en general, con especial interés en atraer al público más joven”, se abunda.

elDiario.es/Euskadi depende de ti

¡Te necesitamos!

Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad. Puedes darte de alta como socio o, si ya lo eres, desde tu panel personal puedes dedicar parte de cuota específicamente a tu edición más cercana, a la de Euskadi. Ahora te necesitamos más que nunca.

Para seguir a tu lado, disponemos de un sistema de alertas en Telegram con la última hora informativa y nuestros mejores temas y puedes encontrarnos también en TwitterFacebook Instagram. Y recuerda: suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres recibir en tu buzón de correo electrónico una selección de contenidos cada martes. Para más información, estamos en el 625 88 87 80.