La incidencia de la COVID-19 sigue a la baja en Euskadi pero la pandemia ha afectado ya al 7,3% de la población en un año

Euskadi ha notificado este lunes 242 nuevos positivos de COVID-19 tras realizar este domingo casi el número más bajo de pruebas diagnósticas de lo que va de 2021, 5.140, muy lejos de la capacidad máxima de la Sanidad vasca, unas 17.000 en 24 horas. Los nuevos infectados suponen el número más bajo desde el 26 de diciembre y la tasa de incidencia continúa a la baja, con 255 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Los afectados totales alcanzan ya los 159.219 una vez superado ya el primer aniversario de los primeros casos de coronavirus. Representan el 7,3% de la población.

Los actuales son niveles de alerta amarilla y con una tasa de reproducción (R0, casos originados por cada positivo) aún por debajo de 1 (0,87 este lunes). Según la 'hoja de ruta' del Gobierno vasco, en esta situación se podría permitir la eliminación de restricciones como el confinamiento perimetral de ámbito municipal y provincial, aunque la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha insistido en Radio Euskadi en que no es un automatismo y en que la situación hospitalaria continúa tensionada. Es más, Euskadi mantiene tasas más altas que otras comunidades autónomas, que han reducido mucho más rápidamente el pico de esta ola posterior a Navidad incluso desde máximos más altos, como Extremadura. La reunión de la mesa de crisis de la emergencia sanitaria (Labi, por sus siglas en euskara) se reunirá este viernes por la tarde para despejar las dudas y fijar el marco para las próximas semanas.

Derio, Oñati y Santurtzi, en alerta roja

Por territorios, los nuevos casos se reparten en 128 en Bizkaia, 72 en Gipuzkoa, 41 en Álava y uno o de fuera o sin residencia conocida. Bizkaia, con estos datos, es el último territorio en abandonar el nivel naranja de alerta y bajar al amarillo. Su tasa es de 292, pero todavía es mucho más alta que la de Álava (252) y la de Gipuzkoa (188). Singularmente, Donostia presenta un nivel mucho más bajo que la media, 130 casos. Podría ser la primera capital que entre en nivel óptimo desde el verano si mantiene esa senda. Ahora mismo, son ocho los municipios con una tasa por debajo de 60, que es la que activa ese semáforo metafórico verde. En sentido contrario, hay tres municipios aún en alerta roja y con las medidas más altas en vigor, que incluyen el cierre de las casas de apuestas y de juego y limitaciones en la práctica de deporte escolar y federado. Son Derio y Santurtzi en Bizkaia y Oñati en Gipuzkoa.

En los hospitales, los 22 ingresos en las últimas 24 horas es la cifra más baja desde el 12 de octubre, jornada con 16 hospitalizaciones. Son 419 las personas con cuadros severos de COVID-19 en la red de Osakidetza. 120 de ellos ocupan una cama de UCI. El porcentaje sobre el total de puestos habilitados sigue por encima del umbral que se considera alarmante, el 35%. Un 35,6% de los nuevos infectados presentan síntomas en el momento de la toma de muestras, dos puntos más que la pasada semana. Por otro lado, 50 colegios tienen casos de coronavirus, lo que deja cerradas 78 aulas (el 0,44% del total de la red no universitaria).

En nuestros especiales interactivos, se pueden consultar todos los datos sobre la evolución de la pandemia en Euskadi, sobre los positivos y fallecidos en todas y cada una de las residencias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el avance día a día de la campaña de vacunación

elDiario.es/Euskadi

La información es más necesaria que nunca

¿Te sumas al cambio de elDiario.es en Euskadi? Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad. Puedes darte de alta como socio o, si ya lo eres, desde tu panel personal puedes dedicar parte de cuota específicamente a tu edición más cercana, a la de Euskadi. Ahora te necesitamos más que nunca.

Para seguir a tu lado, disponemos de un sistema de alertas en Telegram con la última hora informativa y nuestros mejores temas y puedes encontrarnos también en TwitterFacebook Instagram. Y recuerda: suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres recibir en tu buzón de correo electrónico una selección de contenidos cada semana. Para más información, estamos en el 625 88 87 80.