PNV y PSE-EE se enfrentan a EH Bildu en el Parlamento y fuerzan la suspensión de una comisión

El PNV -con el apoyo de su socio, el PSE-EE- y EH Bildu han mantenido un fuerte encontronazo este miércoles en la comisión de Cultura, Euskera y Deportes del Parlamento Vasco hasta el punto de que la reunión se ha suspendido sin que se sustanciara ninguno de los asuntos previstos, incluida la comparecencia del director general de HABE, Jokin Azkue, alto cargo del Gobierno. De algún modo, lo ocurrido es el segundo 'round' de otra fuerte discusión entre ambas fuerzas en la comisión de EiTB celebrada la pasada semana.
La comisión de Cultura, Euskera y Deportes es una de las que el Gobierno de PNV y PSE-EE ha cedido a la oposición. Su presidencia la ocupa Ima Garrastatxu, de EH Bildu. La vicepresidenta, Olatz Peón, del PNV, y la secretaria de la comisión, Itxaso Asensio, del PSE-EE, han registrado un escrito conjunto para anular el orden del día fijado por Garrastatxu al entender que no había sido consensuado y que ella opera de modo unilateral. Y, sobre todo, estiman que no es la primera ocasión en que se produce algo similar.
La sesión ha arrancado con unos minutos de retraso por esto. Después, la presidenta ha dado cuenta de la existencia del escrito pero no ha permitido a Peón explicarlo. Se ha acordado un receso para que la letrada, Zelai Nikolas, realizara un análisis jurídico. PNV y PSE-EE sostienen que el artículo 78 del reglamento les habilita para frenar las actuaciones de EH Bildu. Todo este encontronazo se ha producido con los miembros del Gobierno esperando pacientemente en otra sala. “Aquí estamos, con todo preparado”, se resignaban desde esa delegación durante el receso.
Después del parón, Garrastatxu ha admitido que, al arreglo del reglamento (aunque ha mencionado en euskera el artículo 98 y no el 78) dos grupos tienen capacidad de marcarle el orden del día. Pero, nuevamente, no ha permitido al PNV explicar los motivos de la suspensión de la comisión entre quejas de Peón. En el escrito se aludía a que Garrastatxu “ha venido ignorando sistemáticamente las propuestas razonadas de la mayoría”, “cuando no directamente obviando su deber de consultar” con la vicepresidenta y la secretaria. Esta reunión, aparentemente, estaba convocada “sin oír” a las partes y el orden del día se fijó de modo unilateral. El documento es largo e incluye incluso jurisprudencia del Constitucional.
Peón, en sala, ha insistido en explicar públicamente la actuación de Garrastatxu:
-¿No me vas a dejar?
-No. Lo habéis presentado, y ya está. Creo que tenemos que seguir el reglamento.
Después, el PP ha pedido otro receso para que se le facilitaran copias. Y, después de una larga espera hasta que se han entregado esos documentos, ha vuelto a necesitar otro parón para analizar el escenario con sus asesores jurídicos. Esto era ya a las 12.11 horas, después de casi tres cuartos de hora de espera. A las 12.27, el PP ha intervenido al fin.
Acto seguido, Oihana Etxebarrieta, de EH Bildu, ha denunciando que PNV y PSE-EE buscan “control” de esta comisión saltándose el clima de “confianza” que debería imperar. La portavoz de la formación abertzale ha señalado que “en todas” las comisiones se debería ser igual de exigente que con Garrastatxu, dando a entender que las que dirige el Gobierno no atienden a la oposición. Ha citado que en los plenos el orden del día es más compartido. “Hablen con sus presidentes de comisiones”, les han dicho a nacionalistas y socialistas. Etxebarrieta teme que esto suponga un “antes y después”. Como remate, ha ironizado que PNV y PSE-EE han solicitado la suspensión del orden del día de la sesión del “3 de abril”, confundiendo la fecha.
Finalmente, el PNV ha podido hablar a las 12.37 horas, es decir, 67 minutos después de iniciada la sesión. Lo ha hecho Irune Zuluaga. Ha pedido disculpas a los miembros del Gobierno -“que andarán por ahí”- por el marasmo que se ha producido. A las 12.42 horas, se ha votado: PNV y PSE-EE han impuesto su criterio, con EH Bildu en contra y el PP en la abstención.
Garrastatxu, en todo caso, ha querido leer artículos del reglamento para no dejar caer la sesión. Cree que los grupos pueden “modificar” el orden del día pero no parar toda la convocatoria. Finalmente, a las 12.44, ha dado por suspendida la reunión. “Lo sentimos por los invitados. Será otro día. Esperemos que esto sea un precedente para que todos -repito, todos- hagamos las cosas de otra manera”, ha manifestado. En una nota, el PNV ha insistido en el “desastre organizativa” de EH Bildu.
Se da la circunstancia de que este encontronazo sigue a otro que tuvo lugar hace una semana. En la comisión de EiTB, presidida por el PNV, EH Bildu se quejó de algo similar, es decir, de que no se contaba con ellos para fijar las reuniones y órdenes del día. Gari Mujika, parlamentario abertzale, fue muy duro con el presidente, Jonatan Moreno. Explicó que esa comisión llevaba meses sin estar operativa. También lamentó que no se hubiera invitado a comparecer a la persona que ellos habían solicitado y que interviniera en su nombre Andoni Aldekoa, el director general de la radiotelevisión vasca.
0