Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El PP vasco acusa a la izquierda y a los ecologistas de querer “acabar con las ayudas de la PAC”

Javier de Andrés junto a Esther Herranz en la visita a una cooperativa ganadera.

Belén Ferreras

Bilbao —

1

El PP vasco ha centrado este lunes sus actos de campaña de cara a las elecciones europeas en el sector primario y se ha presentado como el único partido capaz de defender los intereses de los agricultores, ganaderos y pescadores vascos. Es más, sus representantes han acusado a los partidos de izquierdas y a los ecologistas de querer “acabar con las ayudas de la PAC”, la Política Agraria Común europea.

La candidata al Parlamento Europeo Esther Herranz, que ocupa el puesto número 13 en la lista del PP, ha visitado junto al presidente del PP vasco, Javier de Andrés, la Cooperativa Agrícola y Ganadera Artaxia, en Kuartango. Herranz ha reprochado a los partidos de izquierdas y ecologistas que pretendan “acabar con las ayudas de la PAC”. “Quieren acabar con la PAC como la conocemos, que tendrá sus defectos, pero tiene muchas virtudes, y una de ellas es conseguir que las explotaciones sigan adelante”, ha añadido.

Herranz ha cargado contra la candidata del PSOE, la vicepresidenta y ministra Teresa Ribera, por decir que “defiende y empatiza” con los ganaderos mientras “firma una carta a favor del lobo y en contra del ganadero español”. Y ha señalado que, como Ribera, otros socialistas antes en el Parlamento Europeo han seguido la estrategia de decir “una cosa aquí y hacer otra allí”.

Ha señalado que con la Ley de Restauración de la Naturaleza “se ha conseguido es que desaparezcan 18.000 empresas agrarias en tres años y que se hayan perdido 130.000 empleos”. “Esto nos hace dejar de ser la locomotora productora de alimentos en Europa. España tiene que que seguir produciendo alimentos, y lo tiene que hacer con una PAC fuerte, con una PAC repensada, que siga teniendo asegurado el presupuesto y con la PAC que tenga como centro el agricultor y el ganadero y como fondo el consumidor europeo”, ha dicho. “Hay que arreglar el desastre que llevamos sufriendo estos cinco años”, ha agregado.

Por su parte, el presidente del PP, Javier de Andrés, ha señalado que es necesario un sector primario “potente” para que Europa tenga futuro y ha apoyado las reivindicaciones de los integrantes del sector primario en materias como la Política Agrícola Común (PAC) o en la defensa de lo que ha llamado “nuestros productos” frente “a las entradas de productos externos”, que tienen que tener el mismo “el mismo nivel de exigencia” que a los de la UE, con el fin de que “no haya una competencia desleal por parte de terceros países”. De Andrés ha pedido a las personas que trabajan en el sector primario de Euskadi que “dejen de lado los prejuicios” y voten al Partido Popular en las elecciones europeas, dado que esta formación “es la que realmente respalda” a la agricultura, la ganadería y la pesca“.

Etiquetas
stats