Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Protesta contra el cierre del “punto de refuerzo” de Amara Berri en Donostia tras conocerse los planes de Osakidetza

Protesta en Donostia contra los recortes sanitarios, este sábado

elDiario.es Euskadi

Donostia —
7 de diciembre de 2024 16:26 h

1

Decenas de personas se han concentrado este sábado en Donostia para denunciar la intención de Osakidetza de cerrar el Punto de Atención Continuada (PAC) de Amara Berri durante los fines de semana y los días festivos. Como publicó este periódico, ese punto de refuerzo ha estado sin personal médico en la mayoría de jornadas entre junio y septiembre de este año. Fuentes de Osakidetza indican que “es un punto de refuerzo” que no es PAC y que “nunca ha funcionado con médico en estructura, lo que significa que aun cerrando este recurso a partir del 14 de diciembre no se reduce asistencia médica”.

La concentración, convocada por ELA y la plataforma DOPA de defensa de la Sanidad pública, se ha desarrollado a partir de las diez de la mañana frente al centro de salud cuando los participantes, entre ellos trabajadores del centro, han desplegado sendas pancartas, en una de las cuales se pedía específicamente que no se cerrara Amara Berri como PAC en fines de semana y festivos y en la otra se podía leer “Murrizketariz ez udan ez neguan” ('Sin recortes en invierno y en verano').

En la movilización se ha criticado este cierre a partir de esta semana sin que haya habido una comunicación pública por parte de Osakidetza. Según han apuntado, este cierre se suma a otros “innumerables recortes de servicios sanitarios públicos” que se llevan a cabo y que afectan a “miles” de ciudadanos, que, en el caso de Amara Berri, se tendrán que desplazar “a otro PAC más lejano”. A su juicio, este cierre es una “nueva vuelta de rosca al empeoramiento” de los servicios sanitarios públicos y “se realiza cobardemente, sin informar a la población, y paradójicamente, en pleno proceso de elaboración del pacto vasco sobre salud, supuestamente dirigido a mejorar la situación de Osakidetza”.

Etiquetas
He visto un error
stats