Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Extremadura comienza a pagar este viernes varias ayudas de la PAC principalmente ganadería

La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, en la feria del campo Agroexpo, este jueves en Don Benito, Badajoz

elDiarioex

0

La Consejería de Agricultura iniciará este viernes el abono de varias ayudas de la PAC, principalmente ganaderas.

En la inauguración de la 37ª edición de la Feria Internacional Agroexpo 2025, la titular de la Consejería ha anunciado que la Junta de Extremadura va a pagar “por primera vez” al inicio del año varias ayudas de la PAC, principalmente ganaderas, “que antes se abonaban en primavera”. 

Así, Morán ha destacado que los agricultores y ganaderos van a recibir en estos días cerca de 78 millones de euros correspondientes a la ayuda básica a la renta, ayuda complementaria, pastoreo extensivo y ayuda para la producción sostenible de leche de oveja y cabra.

También las ayudas al vacuno de carne y al ovino y caprino de carne.

“Las ayudas tienen que estar en los bolsillos de los agricultores y ganaderos, y desde la Junta trabajamos para que así sea”, ha añadido la consejera.

Asimismo, ha recordado la modificación del decreto de incorporación de jóvenes, que tiene el objetivo de “ser más ágiles y facilitar la vida a quienes se quieren dedicar a este sector”.

“Tenemos una convocatoria abierta para que los jóvenes puedan aplicar cuando tengan todo listo y bien estudiado, sin prisas, y tenemos el compromiso de resolver en muy poco tiempo, nada de esperar hasta dos años como ocurría hasta ahora”, ha indicado.

Además, ha ensalzado que esta modificación incluye también como novedad que los jóvenes podrán presentar la incorporación y los planes de mejora a la vez. 

En cuanto a la feria, Morán ha subrayado que Agroexpo es “un referente” para todo el sector primario que “pone el foco en nuestro agro y en todo lo que está avanzando en maquinaria, tecnificación, innovación”, han informado fuentes de la Junta de Extremadura.

“Esto es muy importante porque este escaparate que es Agroexpo es fundamental para que se vea que nuestro campo es mucho más, es innovación, es tecnología, es modernidad”, algo “imprescindible para ese tan deseado relevo generacional”.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, José María Naranjo ha destacado la importancia de Agroexpo como un espacio clave para analizar la situación del sector agroindustrial y trazar las estrategias necesarias para su evolución en la próxima década. 

Además, ha subrayado la relevancia de mantener el crecimiento en términos de calidad expositiva, reforzando la dimensión internacional de la feria, y ha insistido en la necesidad de apostar por la innovación, la sostenibilidad y la modernización del sector como pilares fundamentales. 

“Agroexpo toma el pulso al sector, marca tendencia y define la estrategia a seguir que marcará el futuro en los siguientes años”, ha señalado. 

Entre los retos que afronta el sector, según Naranjo, se encuentran la adaptación de las zonas productoras al cambio climático, la atracción y retención de talento joven y la capacidad de que Europa sea “impulsor del cambio” en avances tecnológicos, entre los que ha mencionado la inteligencia artificial. 

Por último, la alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez, ha apuntado que este evento reafirma a la ciudad como “epicentro de la innovación y la excelencia en el sector agroalimentario”, al tiempo que ha puesto de manifiesto la importancia de la incorporación de la mujer al sector y ha aplaudido los avances en tecnología, así como las soluciones innovadoras en determinados aspectos.

En este sentido, ha citado el uso de los recursos hídricos, que ha abogado por utilizarlos con “responsabilidad y sostenibilidad”.

Etiquetas
He visto un error
stats