Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento de Mérida aprueba inicialmente sus presupuestos, que suben un 17%

Imagen del pleno municipal de Mérida celebrado este miércoles, en el que se ha aprobado inicialmente el presupuesto 2025 con 70,824 millones de euros

elDiarioex

0

El pleno del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado de forma inicial con los votos del PSOE el proyecto de presupuestos municipales y del Organismo Autónomo del Centro Especial de Empleo 'La Encina' para el año 2025, que sube un 17,19 % hasta los 70.824.260 euros, “el más alto de la historia”.

Se trata del primer trámite para la aprobación definitiva de las cuentas municipales, que se incrementan en 10.389.666 euros respecto a las anteriores.

La concejala delegada de Hacienda, Carmen Yáñez, ha explicado que la mayor parte del presupuesto se emplea a ayudas y subvenciones, políticas sociales, cultura, turismo e inversiones, según ha destacado el Consistorio en nota de prensa.

En 2025 habrá más de 12 millones de euros en subvenciones que incrementarán “notablemente” tanto los ingresos como los gastos del presupuesto.

Asimismo ha indicado que la deuda local se va a amortizar y dar por pagada en este ejercicio y se cuenta con un plazo de pago a proveedores de 2,8 días.

“No sólo es que la deuda a proveedores sea cero euros, sino que se paga en tres días, lo que genera estabilidad en el empleo local con las empresa que trabajan para el ayuntamiento y genera economía en el municipio”, añade la responsable de Hacienda.

A 31 de diciembre de 2024, la deuda viva de Mérida era de 11.800.000 euros, amortizándose en el último ejercicio 2.314.000 correspondientes a la deuda financiera con una entidad, según ha expuesto el Consistorio.

“Se ha reducido un 85% la deuda desde 2015 más de 66.000.000 de euros”, ha señalado Yáñez.

Por otro lado, la inversión total para 2025 es de más de 15 millones de euros dentro de las áreas de Urbanismo, Turismo, Accesibilidad, Infraestructuras y Deportes, principalmente.

Además, Yáñez ha destacado que el Ayuntamiento “va a continuar con su compromiso, al menos hasta junio, para asumir el 100% de la bonificación al transporte público”.

En lo que respecta a las políticas sociales, se contemplan 4.903.250 euros, incrementándose en Servicios Sociales un 34%, en Mayores un 60%, en Cooperación y migración un 84%, en Accesibilidad Universal e Inclusión un 0,71%, en Juventud un 285% y en Diversidad un 100%.

Además, 1.629.200 euros se destinan a las ayudas de mínimos vitales, alquiler, contingencias y apoyo económico a distintas entidades sociales.

En el área de Cultura hay una partida de 1.440.000 euros con un incremento de 340.000 euros, 53% más con respecto al ejercicio anterior, que incluyen la puesta en marcha de la programación del Teatro María Luisa, entre otras cuestiones.

La delegación de Turismo cuenta 7.620.000 euros, tras un incremento de 4.638.000 euros (un 156% más), de los que se destinan a inversiones 4.050.000 euros.

Yáñez ha destacado una partida unida en Cultura y Turismo de 450.000 euros que va directamente dirigido a colectivos culturales y aquellos que desarrollen programación y que desarrollen de manera emprendedora políticas dirigidas al turismo.

Para la delegación de Deportes se contemplan 925.000 euros, con un incremento del 37 %, es decir, 270.000 euros más, sin incluir las inversiones previstas para obras en infraestructuras deportivas de la ciudad. 

Un total de 582.000 euros para políticas en el ámbito de Educación; tres millones de euros para la creación de empleo directo dentro de la Administración principal del Ayuntamiento y en el CEE La Encina donde se mantiene le plan actual de 200.000 euros; y 1,2 millones de euros para Formación y Empleo son otras de las partidas.

La delegación de Urbanismo cuenta en el nuevo presupuesto con una partida de 4.613.000 euros, casi dos millones más de incremento con respecto al ejercicio anterior y que suponen un 75% para infraestructuras urbanas, rehabilitación de edificios públicos, mejoras en las vías urbanas y mejoras en todos los edificios públicos.

Asimismo, 370.000 euros se destinan a Comercio, con un incremento del 490%, en concreto 307.000 euros más, contando con una partida específica de ayuda al comercio y la empresa de 105.000 euros.

Etiquetas
He visto un error
stats