Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Guardiola se olvida de sus socios de extrema derecha, que le recuerdan: “Nada sería posible sin Vox”

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante la primera sesión del debate sobre el estado de la región

Santiago Manchado

Mérida —

0

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha afrontado este lunes su primer debate sobre la Orientación de la Política General de la Junta, conocido como el debate de la región, que coincide con el primer año de legislatura del Gobierno de PP y Vox. Sin embargo, ha obviado por completo el apoyo necesario de los diputados de Vox, con quien gobierna en coalición, en un discurso de alrededor 90 minutos, que este martes tendrá la réplica de los grupos parlamentarios.

Guardiola no ha mencionado a la extrema derecha en ningún momento e incluso ha pasado de puntillas a la hora de hacer balance de la única consejería que gestionan en la Junta, la de incendios forestales, caza y toros, y también cuando se ha referido a las medidas más inmediatas que desplegará su Gobierno.

Por ello, el líder de Vox en Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, ha afeado a la presidenta esta omisión: “Nada sería posible sin Vox”, ha recordado a Guardiola en una rueda de prensa sin preguntas.

La presidenta extremeña ha hecho un balance triunfalista de las medidas puestas en marcha desde su llegada, aunque sin entrar en profundidad en los datos económicos que ha ofrecido, aunque un buen número suponen la culminación de acciones que se pusieron en marcha en la última legislatura del socialista Guillermo Fernández Vara. Además, a pesar de su pacto con Vox, Guardiola ha vuelto a defender políticas a favor de la igualdad, las víctimas de la violencia de género y las personas LGTBI.

En este sentido, ha anunciado la creación de un Estatuto de la Mujer Rural, la disponibilidad de la red de oficinas de Igualdad de la Junta para que las mujeres víctimas de la violencia machista puedan declarar sin pasar por sede judicial y la puesta en marcha del número de teléfono 028 de atención a víctimas de delitos de odio y LGTBIfobia. No obstante, este nuevo servicio obedece a un convenio que el Ministerio de Igualdad está firmando con las comunidades autónomas.

Sigue la reforma fiscal

Por otro lado, María Guardiola ha anunciado que seguirá con la reforma fiscal emprendida semanas después de tomar posesión. Así, Hacienda ultima una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para nuevos residentes en Extremadura de un 50% durante los 3 primeros años, que se ampliará hasta un 75% para los menores de 36 años. Además, ha señalado que su Ejecutivo “va a corregir la desigualdad existente” en la concesión de beneficios fiscales autonómicos a los residentes en las pedanías frente a los aprobados para municipios y entidades locales menores con población inferior a 3.000 habitantes. De este modo, se va a equiparar el tratamiento y los residentes pedáneos tendrán los mismos incentivos, “porque creemos firmemente en la igualdad entre los extremeños y en la necesidad de proteger e impulsar la residencia en el medio rural”.

Guardiola ha añadido que también se quiere que Extremadura sea más atractiva para la industria del cine, la cultura y el deporte y por esos se aplicará una deducción en la cuota autonómica del IRPF de un 20% por donaciones a entidades con domicilio fiscal en Extremadura que desarrollen actividades culturales, artísticas y para patrocinio a deportistas.

En cuanto a la política económica, Extremadura contará en los próximos tres años con una estrategia de transformación digital, un nuevo programa para autónomos, medidas para la competitividad empresarial y se pondrá en marcha una estrategia para atraer inversión extranjera.

La presidenta ha querido confrontar con el Gobierno de Pedro Sánchez y ha mencionado la “broma pesada” que a su juicio supondrá el nuevo mapa concesional de autobuses, el rechazo por parte de Red Eléctrica de 22 de las 23 alegaciones que la Junta presentó a la planificación eléctrica, la ley de amnistía, para lo que incluso ha parafraseado al expresidente Felipe González, y el cierre previsto de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), que será el nuevo caballo de batalla del PP y del Gobierno regional en los próximo meses. “Que nadie nos quite lo nuestro. Vamos a luchar por esos 3.000 puestos de trabajo”, ha dicho.

El debate continuará este martes con la intervención de PSOE, PP, Unidas por Extremadura y Vox, y la respuesta posterior de María Guardiola.

Etiquetas
stats