Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Guardiola rechaza eliminar la ecotasa a Almaraz mientras pide al Gobierno que baje impuestos a las nucleares

Central Nuclear de Almaraz

Santiago Manchado

Mérida —
17 de febrero de 2025 14:07 h

0

La presidenta extremeña, María Guardiola, que intenta liderar la oposición de las comunidades autónomas al cierre de las centrales nucleares en España a partir de 2027, no quiere renunciar a los millones de euros que ingresan las arcas autonómicas por Almaraz, pero, sin embargo, reclama al Gobierno que baje los impuestos a las multinacionales eléctricas que las explotan para que sus negocios sean rentables y continúen operando.

La central nuclear cacereña pagará este año más de 80 millones de euros a la Junta de Extremadura por la ecotasa, uno de los principales tributos propios de la comunidad. Se trata de un impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente que Guardiola rechaza eliminar para aliviar la carga fiscal a la que, dice, están sometidas las empresas energéticas. A ello hay que sumar los alrededor de 12 millones de euros que obtienen los ayuntamientos del área de influencia de la central en diversos conceptos.

Sin embargo, la presidenta extremeña acusa al Gobierno de subir los impuestos a los operadores nucleares y exige que se alivie su fiscalidad para que puedan seguir operando. Incluso ha llegado a proponer por carta al presidente Pedro Sánchez que nacionalice las centrales nucleares y sea el Estado el que las opere en el caso de que no bajar los tributos.

El portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, ha dicho este lunes en Mérida que ha asegurado que no se contempla la posibilidad de rebajar la ecotasa, como ha pedido Vox. Y el PSOE regional ha afeado a María Guardiola que esté “muy preocupada por las pobres eléctricas, que ganaron 10 mil millones de euros el año pasado”.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, aclaró la semana pasada que el Gobierno no ha suibido impuestos a las nucleares y que bajo la premisa de que “quien contamina, paga”, se ha puesto sobre la mesa el coste de la gestión de esos residuos radiactivos y el desmantelamiento de las centrales nucleares.

La central nuclear de Almaraz será la primera en cerrar, según el calendario consensuado entre las empresas y el Gobierno. Almaraz, apagará su reactor I en 2027 y el II en 2025.

Etiquetas
He visto un error
stats