Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Feijóo vincula la negativa del Gobierno central a adelantar el toque de queda con el proceso electoral en Catalunya

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello.

Daniel Salgado

0

Alberto Núñez Feijóo arremetió este jueves contra el Gobierno central por su negativa, en el último Consejo Interritorial de Sanidad, a permitir que las comunidades autónomas adelanten el toque de queda para frenar el coronavirus. El presidente de la Xunta acusó al ministerio de “ni gestionar ni dejar gestionar” la epidemia y vinculó su decisión de impedir la modificación horaria a las elecciones en Catalunya. “¿Qué hay detrás de esta negativa?”, se preguntó retórico, “¿quizás algún interés porque hay un proceso electoral en otro lugar?”.

Feijóo habló al término de la reunión semanal de su gabinete. Se refirió a la “sorpresa y frustración” derivadas de no poder adaptar el toque de queda y aseguró que esto dificulta “trabajar con herramientas para gestionar la pandemia”. “Lo solicitaron la inmensa mayoría de comunidades autónomas”, dijo, y después las cifró: “13, 14 o 15”. “Es una herramienta esencial”, añadió. En Galicia, la hora de recogida es, desde la semana pasada, las 22.00 horas. La medida la anunció el propio Feijóo, aunque en ese momento no hizo referencia a la necesidad de adelantarlo.

Tampoco entonces, ni este viernes, mencionó un reajuste de los horarios de la hostelería o el comercio, que sí dependen de la Xunta. Los bares abren ahora hasta las 18.00, sin permitirse el consumo en interior en la mayor parte de Galicia. Las tiendas y centros comerciales pueden abrir hasta las 21.30. Sobre lo que sí volvió, a preguntas de la prensa, fue sobre su disgusto por que el toque de queda y el estado de alarma se llamen toque de queda y estado de alarma. “Creo que es un error y produce costes reputacionales para España”, afirmó. Estas denominaciones son similares a las de países vecinos.

Etiquetas
stats