Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El CESAG celebra su graduación y el 50 aniversario como centro universitario

Graduación CESAG.

0

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) ha celebrado esta tarde su 50 aniversario como centro universitario en la ceremonia de graduación de la promoción 2024. El director general de Universidades del Govern balear, doctor Sebastián Massanet, ha impuesto la beca a los graduados en Educación, Comunicación y Ciencias del Deporte. El CESAG ha graduado ya a 50 promociones de Educación Infantil y Primaria, 16 de Periodismo y Comunicación Audiovisual, 8 de Publicidad y Relaciones Públicas y 5 de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD). En total, más de 4.500 graduados.

Tras la bienvenida de la coral y la presentadora del acto, la doctora Ángeles Durán, ha sido el turno de los discursos. El primero en felicitar a los alumnos ha sido el director general de Universidades: “De aquí os tenéis que llevar la experiencia, los conocimientos, la cosas aprendidas y los buenos recuerdos. Durante vuestra vida recordaréis con nostalgia los tiempos de estudiante. Estos años en el CESAG siempre os acompañarán”.

A continuación, la directora del CESAG, doctora Julia Violero, ha comparado la formación en el centro con la armonía de la composición del Canon de Pachelbel y ha pedido a los graduados que no la olviden: “Lleváis el CESAG con vosotros y por ello, podéis ser constructores de armonía. Construid auténtica armonía a vuestro alrededor y, sin duda, estaréis contribuyendo a la armonía y a la paz que el mundo necesita. Nosotros seguiremos muy orgullosos de escuchar vuestra propia melodía”. Además, les ha dado un consejo: “Que no os asuste ralentizar vuestra vida, al menos en ciertos momentos. Eso os dará perspectiva para poder apreciar aquello que más valoráis en ella”. Por último, ha citado a la fundadora de la congregación Pureza de María: “Muchos otros jóvenes como vosotros, chicos y chicas del Congo, de Camerún, de Nicaragua, de Panamá, de Venezuela, de Colombia y de otros muchos lugares de España e Italia, han crecido y se han formado en centros inspirados por Alberta Giménez. Una mujer mallorquina cuya búsqueda personal la condujo a comprometerse en mejorar la vida de muchísimas personas”.

Por último, el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas, doctor Federico de Montalvo, ha cerrado el acto felicitando de nuevo a los graduados y les ha recordado los valores que representa esta universidad: “En el CESAG y Comillas valoramos el afán de superación, el compromiso, la responsabilidad personal, la iniciativa, la creatividad y la búsqueda de la verdad”.

A continuación, los nuevos graduados han recibido las becas y varios de sus compañeros han leído un compromiso ético. Han sido, en representación de los grados en Educación, Marta Moragues y Yolanda Jaume; de los grados en Comunicación, Álex Olowu y Sonia Pérez; y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Alba Cortés y Vicenç Joan Vallespir.

La ceremonia ha concluido con la coral universitaria interpretando el tradicional canto universitario Gaudeamos Igitur. Después se ha servido un vino español a graduados y familias.

Video completo de la ceremonia de Graduación CESAG en Youtube:

https://www.youtube.com/@cesag-palma3547

Sellos de calidad

El Ministerio de Universidades ha reconocido la excelencia del CESAG con los exclusivos sellos de calidad AUDIT y Acreditación Institucional. El centro universitario oferta siete grados y dos dobles grados oficiales y sigue creciendo en número de alumnos, profesores y aulas para dar una formación de calidad. Sus estudiantes valoran a los profesores con un 8,3 de media.

Este año ha graduado además a la segunda promoción del Máster universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La tercera edición comenzará el próximo 17 de septiembre.

En 2022 comenzó a impartirse el grado en Enfermería con el grupo hospitalario Quirónsalud, una necesidad social en las Illes Balears por la escasez de sanitarios. Ambas entidades han apostado por una formación académica reglada y de calidad para formar cada año a unos 50 graduados en Enfermería. El año que viene se impartirá ya primero, segundo y tercer curso de este grado.

El CESAG es el primer y más antiguo centro universitario privado de Mallorca. Tiene su origen en la primera Escuela Normal de Maestras de Baleares fundada en 1872. Su misión continuó en 1948 con la creación de la Escuela de Magisterio de la Iglesia La Pureza y en 1974 ya como centro universitario. Actualmente imparte los grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, posee dobles grados en Infantil y Primaria, y en Periodismo y Comunicación Audiovisual (cinco años). El campus está en la calle Costa de Saragossa, 16, La Vileta, Palma.

Etiquetas
stats