Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Música, cultura, patrimonio y naturaleza: los festivales de la provincia de Barcelona te invitan a vivir un verano especial

Festival Nowa Reggae en Vilanova i la Geltrú

J. Durich

Durante el mes de julio, en la provincia de Barcelona se concentran un buen número de festivales para disfrutar de las artes en vivo combinando cultura, patrimonio y naturaleza. Hay para todos los gustos y edades. El mes arranca con dos de los grandes festivales de verano: el Canet Rock, de Canet de Mar, y el Vida, de Vilanova i la Geltrú, y sigue con la música de raíz como protagonista en el Festival Internacional de Música Popular Tradicional (FIMPT), de la misma Vilanova i la Geltrú. Se trata de un cartel de lujo que, del 11 al 14 de julio, reúne a nombres internacionales como Aynur Doga y Antonio Castrignanò y también locales como Pep Gimeno “Botifarra”. 

Espectáculos para todos los gustos

Sin movernos de la capital del Garraf, pero con ritmos más afrocaribeños, el Festival Nowa Reggae se presenta como una cita imprescindible para los amantes del género, que, el 19 y el 20 de julio, podrán disfrutar de distintas actuaciones. Y más todavía en Vilanova i la Geltrú: el festival El Tingladu repite en la Torre d’Enveja durante tres días, del 25 al 27 de julio, con una veintena de artistas como The Tyets, Figa Flawas o Ginestà. 

Por su parte, en Vilafranca del Penedès, el ViJazz se ha convertido en uno de los festivales de jazz y vino más importantes de Europa, con una programación de primer nivel que atrae a amantes de la música y del buen vino. Del 5 al 7 de julio, cuenta con artistas internacionales como Cory Henry, Hiromi o Lizz Wright, además de las actividades paralelas que incluyen una cuarentena de bodegas, con visitas guiadas y propuestas de enoturismo. 

En Igualada, del 13 al 20 de julio, el Parque Central y el patio del Museo de la Piel son los escenarios del festival Anòlia, con artistas destacados de la música catalana del momento. El evento coincide con el European Balloon Festival, del 10 al 12 de julio, que convierte Igualada en la ciudad de los globos aerostáticos.

Los días 5, 6 y 7 de julio, la voz será la gran protagonista del Campus Gospel Rajadell, con la participación de formaciones internacionales como el grupo de Chicago Cinque Cullar & The Peace Troupe. El festival Cantilafont, de Sant Feliu Sasserra, ofrece dos días de espectáculos, concretamente el 12 y el 13 de julio, con el poeta y performer Oriol Sauleda o la música electrónica de raíz de Alidé Sans. 

Asimismo, el Festival Música a les Vinyes de Subirats continúa durante el mes de julio con su propuesta de música, canciones y poesía con cata de cavas y vinos del Penedès. Los recitales se realizan en el entorno medieval de Torre-ramona. El sábado 20 con el concierto de Carles Marigó y Breaking Bach y el siguiente sábado 27 con el concierto de Xavi Torres y Quarentena Songs. 

Del 17 de julio al 22 de agosto, en Mataró, el Festival Nosaltres ofrece 12 veladas culturales en diferentes ubicaciones. Con el lema “Comunidad, sostenibilidad y cultura”, la edición de este año del certamen ha programado diferentes espectáculos para todos los públicos, monólogos, podcast y música en directo. 

Hasta el 30 de agosto, las Noches de Verano de Calella (NEC) programa conciertos en diferentes espacios, como el emblemático Faro de Calella, donde actúan Guillem Gisbert, Santiago Auserón y Alba Carmona, entre otros. El Parc Dalmau también acoge parte de su programación, con los conciertos Mishima y Quimi Portet, Pep Plaza y los tributos a El Último de la Fila y Queen.

Música clásica y de cámara 

Para los amantes de la música clásica, cabe destacar el Festival de Música Clásica de Sant Fruitós de Bages. Cuatro citas en los jardines de Sant Benet de Bages: los días 4, 11, 18 y 26 de julio. El primer concierto se trata de una Gala de Ópera para celebrar el 30º aniversario del Festival con la soprano Tina Gorina. El día 11, el Festival presenta una gala instrumental con piano a cuatro manos; el día 18, una sesión de dúos románticos acompañados de piano; y para finalizar, el 26, el Réquiem de Mozart con la Orquesta y el Coro del Gran Teatro del Liceo. 

Para disfrutar de la música, del patrimonio y de la naturaleza, el Festival de Música Antigua de los Pirineos ha programado una cincuentena de conciertos en 40 municipios, entre el 5 de julio y el 25 de agosto. Mientras que, para quien prefiera la música de cámara, el Pòdium Matadepera ofrece recitales de jóvenes músicos en el Casal de Cultura del municipio los días 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de julio.

Poesía, artes escénicas y cine 

En la comarca del Maresme, el festival Poesía i+ despliega su programación del 3 al 14 de julio en seis municipios: Caldes d’Estrac, Mataró, Teià, Dosrius, Alella y Arenys de Mar. Por su parte, las propuestas artísticas contemporáneas se concentran el sábado 6 de julio en las calles de Moià con el Festival Ex Abrupto. Sin movernos de la comarca y dirigido al público familiar, el Aplec Titellaire de Calders propone, el fin de semana del 27 y 28 de julio, cuatro propuestas artísticas dirigidas a diferentes públicos, con espectáculos que muestran todas las técnicas y estilos de titiriteros.

Para los más cinéfilos, la 21ª edición del Festival Noches de Cine Oriental de Vic presenta, del 16 al 21 de julio, una mezcla de cine, gastronomía, exposiciones, talleres, conciertos y, hasta incluso, una muestra de artes marciales, además de otras propuestas culturales en la provincia de Barcelona.

Etiquetas
stats