Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Primera liberación pública de caballitos de mar en Balears

Blue Circle

0

Gracias al proyecto “Cavallets de mar balears”, fruto de la colaboración entre la Fundación Palma Aquarium y Banca March, el 25 de junio de 2024 tuvo lugar la primera liberación pública de 6 caballitos de mar. En la reserva natural de la isla Sa Dragonera, se liberó a una pareja reproductora de Hippocampus Guttulatus y a 4 crías macho de caballito de mar común, Hippocampus Hippocampus, nacidos y cuidados en Palma Aquarium.

En esta acción de conservación marina, el equipo técnico de Palma Aquarium y su Fundación junto con los representantes de la Banca March fueron acompañados por Pilar Gómez i Calatayud, Directora-conservadora del Parc Natural Sa Dragonera del Consell de Mallorca; Luis Rubí Valle, Director insular de Medi Ambient del Consell de Mallorca, y del Govern de les Illes Balears; Joan Simonet, Conseller d’Agricultura, Pesca i Medi Natural; Marc Álvarez, Jefe de Gabinete del Conseller; Toni Crespí, Responsable de Prensa de Dirección General y Eva Moragues, Cap de Servicio de Recursos Marinos.

Los animales se trasladaron desde Palma Aquarium hasta el Puerto de Andratx. Luego se transportaron hasta el destino seleccionado en la reserva natural de Sa Dragonera con el catamarán eléctrico de cero emisiones Blue Circle, operado por TrueWorld. El centro de buceo Firusub aportó una embarcación de apoyo para el evento como colaboradores.

Los caballitos de mar son auténticos indicadores de la salud de los ecosistemas marinos, aunque son extremadamente vulnerables. El proyecto “Cavallets de mar balears”, que se inició en marzo de 2022 y se ha renovado en 2024, persigue facilitar la reproducción de los caballitos de mar en un medio artificial controlado y su introducción en su hábitat natural. El objetivo de la iniciativa es intentar reforzar las dos poblaciones de especies existentes en el Mediterráneo, que se han visto disminuidas entre un 25 y un 30% en las últimas décadas.  

En anteriores sueltas técnicas, se han introducido 579 crías y juveniles de caballitos de mar en su hábitat natural. Gracias al proyecto “Cavallets de mar balears”, con la última liberación, suman un total de 585 caballitos de mar introducidos en el Mar Balear.

La sostenibilidad es un compromiso integrado en el objetivo estratégico de Crecimiento Conjunto de Banca March, base de su filosofía centenaria. El proyecto “Cavallets de mar balears” ha sido posible gracias al componente solidario de Mediterranean Fund, un fondo temático de renta variable, sostenible y solidario gestionado por March A.M., gestora del Grupo Banca March, que invierte en dos temáticas cuyos sectores presentan un crecimiento superior al esperado para la economía mundial como son la economía de los océanos y el agua, y que dona el 10% de su comisión de gestión a proyectos como “Cavallets de mar balears”, destinado a la preservación de la biodiversidad del Mediterráneo mediante la reproducción del caballito de mar.

Fundación Palma Aquarium y Banca March reafirman su compromiso con la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad marina y la preservación del medio ambiente mediante la renovación de este acuerdo.

Etiquetas
stats