Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

The Guardian en español

Rusia ataca la ruta clave del Danubio que da salida a los cereales tras bloquear los puertos ucranianos del mar Negro

Los servicios de rescate ucranianos trabajan en una infraestructura portuaria dañada por un ataque con drones rusos en la región de Odesa.

Daniel Boffey

Kiev (Ucrania) —

87

Rusia no ha logrado alcanzar sus objetivos en Kiev, pero ha atacado con éxito puertos de la región de Odesa con drones suicidas en la última oleada de ataques nocturnos tras la decisión del Kremlin de retirarse del acuerdo con la ONU para salvaguardar el suministro mundial de cereales.

El Ministerio de Defensa ucraniano ha informado de que una instalación de almacenamiento de grano de Izmail, puerto interior situado a orillas del río Danubio, frente a Rumanía, ha resultado gravemente dañado.

El derribo de 23 drones Shahed el martes por la noche, entre ellos 10 disparados contra la capital de Ucrania, pone de manifiesto el papel crucial de las defensas aéreas ucranianas, en particular los sistemas Patriot donados por Estados Unidos, pero las lagunas en otros puntos del país son cada día más evidentes.

Rusia ha ofrecido cereales gratis a los países africanos, al tiempo que apunta a la capacidad de Ucrania para almacenar y exportar alimentos, desde que se retiró del acuerdo negociado por Turquía y la ONU para garantizar que los alimentos y fertilizantes procedentes de Ucrania, uno de los principales graneros del mundo, pudieran salir de sus puertos del mar Negro.

Los últimos ataques contra los puertos y la infraestructura industrial, aparentemente diseñados para acabar con la posibilidad de cualquier acuerdo futuro con Kiev sobre el suministro de cereales, han sido condenados por la embajadora de EEUU en Ucrania, Bridget Brink, que afirma que Rusia no tiene empatía por las personas de todo el mundo que dependen de los productos ucranianos.

“Hogares. Puertos. Silos de grano. Edificios históricos. Hombres. Mujeres. Niños. Los ataques rusos ininterrumpidos y cada vez más intensos sobre Krivi Rig, Járkov, Kiev, Jersón dejan claro una vez más que Rusia no desea la paz, no piensa en la seguridad de los civiles y no tiene en cuenta a las personas de todo el mundo que dependen de los alimentos procedentes de Ucrania”, ha tuiteado.

La fiscalía ucraniana ha hecho públicas unas imágenes en las que se ve a un investigador de crímenes de guerra ante un edificio en ruinas en Izmail, donde hay indicios de al menos dos silos dañados de los que se puede ver trigo esparcido.

El ministro ucraniano de Infraestructuras, Alexander Kubrakov, ha informado de que los ataques han dañado casi 40.000 toneladas de grano que se iban a entregar a África, China e Israel. 

Ruta clave de exportación

El puerto fluvial, situado frente a Rumanía, miembro de la OTAN, ha sido la principal ruta alternativa de Ucrania para las exportaciones de grano desde mediados de julio, cuando Rusia reimpuso su bloqueo de facto de los puertos ucranianos del mar Negro.

Los puertos ucranianos del Danubio representaban alrededor de una cuarta parte de las exportaciones de cereales antes de que Rusia se retirara del acuerdo, y desde entonces se han convertido en la principal ruta de salida.

“El enemigo (...) está intentando destruir el grano ucraniano, atacando las infraestructuras industriales y portuarias. Lamentablemente, se han producido impactos, por desgracia el silo ha resultado dañado y se han producido incendios en el lugar”, ha dicho Serguéi Bratchuk, portavoz del Ejército voluntario ucraniano del sur, parte de las fuerzas armadas de Ucrania, en una declaración en vídeo. “Rusia intenta dejar a Ucrania fuera del futuro acuerdo sobre cereales y, lo que es más importante, desplazar estratégicamente a nuestro país del mercado mundial de alimentos”.

“Otro silo en el puerto de Izmail, región de Odesa, ha resultado dañado por los rusos. El grano ucraniano tiene potencial para alimentar a millones de personas en todo el mundo”, ha dicho el Ministerio de Defensa ucraniano.

Drones sobre Kiev

En Kiev, Sergiy Popko, jefe de la administración militar de la ciudad, dice que todos los drones dirigidos contra la capital han sido interceptados, pero que la caída de escombros ha dañado algunos edificios no residenciales.

“Grupos de drones han entrado en Kiev simultáneamente desde varias direcciones. Sin embargo, todos los objetivos aéreos –más de 10 vehículos aéreos no tripulados (UAV)– han sido detectados y destruidos a tiempo por las fuerzas y medios de defensa antiaérea”.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha informado de que no ha habido muertos ni heridos en el ataque, pero “partes de un avión no tripulado cayeron en un parque” del barrio de Golosiivsky.

Cereales gratis

El presidente ruso, Vladímir Putin, en su intervención en la cumbre Rusia-África celebrada en San Petersburgo la semana pasada, ofreció a los líderes africanos asistentes al evento miles de toneladas de grano gratis.

“Estaremos dispuestos a proporcionar a Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana y Eritrea entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano gratis a cada uno en los próximos tres o cuatro meses”, dijo Putin en la cumbre, mientras los participantes aplaudían. Otros países con dificultades, como Sudán y Chad, no fueron mencionados. Los precios mundiales del trigo han aumentado cerca de un 10% en las dos últimas semanas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha declarado que un “puñado” de donaciones del Kremlin no solucionará el problema de suministro mundial desde que Rusia salió del acuerdo sobre cereales.

Etiquetas
stats