Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Stoltenberg admite que fue doloroso no aprobar la exclusión aérea en Ucrania

9 marzo 2022 - 18:45 h
Jens Stoltenberg. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha admitido este miércoles que la decisión de la Alianza de no crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania ha sido “dolorosa” pero evita una “guerra total” con Rusia.

Stoltenberg, que ha participado en la Conferencia de Ottawa sobre Seguridad y Defensa, ha reconocido que la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, como ha solicitado en repetidas ocasiones el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es algo que la OTAN no puede ofrecer.

Ha explicado que la zona de exclusión “exigiría una confrontación directa con los aviones rusos” y que la OTAN tendría que atacar “de forma masiva” las defensas aéreas rusas situadas en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, lo que supondría una “guerra total”.

Preguntado sobre las “líneas rojas” que provocarían la intervención de la OTAN, Stoltenberg ha dicho que un ataque a un miembro supondrá “la respuesta total de toda la alianza” y que ése es el mensaje que están enviando de forma repetida a Moscú.

El secretario general de la OTAN, que ha intervenido de forma virtual en la conferencia, explicó que, aunque Ucrania es un importante socio y está recibiendo apoyo de la Alianza para combatir a las fuerzas rusas, “no es lo mismo que ser un miembro de la OTAN”.

Stoltenberg ha añadido que para que Rusia entienda que un ataque provocaría la activación del artículo 5 de la organización, la OTAN está enviando “una y otra vez” el mensaje de que apoya a Ucrania y que ofrece “absolutas garantías de seguridad” a todos los integrantes de la alianza militar.

Informa EFE.

Etiquetas
He visto un error
stats