Cómo evitar ser estafados al reservar las vacaciones y recomendaciones para facilitar el DNI

Recomendaciones de la Policía Nacional para reservar las vacaciones de verano

Rioja2

0

Las estafas a la hora de contratar las vacaciones aumentan considerablemente estas fechas de verano. Por esta razón, la Policía Nacional aporta una serie de recomendaciones para realizar la reservas de una forma segura. Y es que, en una de las estafas más habitual, los ciberdelincuentes suplantan a la agencia de viajes y solicitan a los usuarios la confirmación de su reserva simulando un error en el pago y la entidad le informa de que la reserva podría ser cancelada por un error de verificación en la tarjeta.

Así, y para solucionar le incidente, se le invita a “volver a verificar la tarjeta a través de un enlace personalizado”. Por lo que se le cargará en su tarjeta el importe de la reserva y se lo devolverá al cabo de un minuto, esto es una verificación de tu tarjeta, así que asegúrate de que dispones de dinero suficiente para el pago de tu reserva, si no es así no se podrá completar la verificación“. 

Y al final del mensaje añaden: “Ignora este mensaje solo si no conoces esta reserva o tiene 24 horas desde el momento de recibir el mensaje para verificar la tarjeta o su reserva será cancelada sin devolver el depósito”.

Cómo identificar un intento de 'phishing'

La plataforma de reserva de alojamientos vacaciones ofrece una serie de pistas que pueden hacernos sospechar:

-Urgencia en el lenguaje: suelen crear una falsa sensación de urgencia, bajo amenaza de, por ejemplo, suspender la cuenta. O un email urgente sobre la situación financiera de la víctima. «Los estafadores siempre adaptarán sus técnicas para que sus emails de 'phising' parezcan lo más reales posibles».

-Errores y fallos. Aunque cada vez son más sofisticados, los correos electrónicos fraudulentos tienen muchas veces errores ortográficos o de gramática. «También suelen estar escritos parcial o totalmente en un idioma que no es el tuyo».

Algunas de las recomendaciones para salvaguardar sus datos y su dinero a la hora de  reservar las vacaciones son:

  1. Cuando se utiliza una plataforma de reserva de alojamiento, hay que realizar todas las operaciones, los pagos incluidos, a través de esta plataforma. De esta manera, el consumidor se garantiza que todo el proceso se realiza de modo correcto y no entraña ningún peligro. Y es que, haciéndolo así, el ciudadano puede beneficiarse de los “procesos seguros” des las plataformas y de sus políticas de reembolso en caso de que necesite que le devuelvan el dinero.
  2. Ignorar enlaces que no se esperan: algunos de estos te dirigen a páginas web diseñadas de modo muy similar a la original para intentar engañar al consumidor y que crea que está contactando con la legal aunque en realidad sea una página web completamente diferente y sin ningún tipo de garantía. Lo mejor siempre es utilizar la aplicación para móvil de la plataforma de reserva, o entrar directamente en su página web.
  3. Cuidado con las ofertas muy baratas o los depósitos muy altos: si encuentras anuncios muy atractivos con precios por debajo de lo normal hasta el punto de que lo ves un chollo, no confíes a primera vista ya que muchos estafadores, buscan atraer el interés de los usuarios por medio de fotos atrayentes en zonas muy demandadas.
  4. Utilizar contraseñas seguras y utilizar la doble autenticación: de esta forma te evitarás sorpresas desagradables porque los estafadores podrían acceder a tus datos en línea y utilizarlos para conocer tu información personal y controlar incluso tus cuentas bancarias.
  5. Comprueba la identidad del anunciante y que el inmueble existe. Aunque los estafadores pueden falsificar la documentación e incluso utilizar fotocopias del DNI de otras perdonas a las que han timado, podemos optar por verificar que la casa o el apartamento existe.
  6. Y, por último, si has sido víctima de una estafa a acudir a una Jefatura superior o una Comisaría y denunciar de inmediato, proporcionando «todos los detalles y datos que puedan facilitar la investigación, como recibos que demuestren el pago, capturas de pantalla o información de contacto de los autores de la estafa».

En las últimas semanas, se han recibido varias denuncias en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, de personas que han enviado su DNI en plataformas de venta y alquiler de inmuebles, para la supuesta reserva de un piso de alquiler y en el momento de ir a visitar dicho inmueble, desde la plataforma les comunican que el anuncio ya no está disponible, por lo que no podrán realizar la visita que se había concertado. Las víctimas, habrían enviado, al supuesto propietario del a vivienda, las fotocopias de los DNIs de los futuros inquilinos, y copias de sus últimas nóminas para demostrar su solvencia económica. Un gesto muy peligroso, pues con estos documentos los estafadores podrían pedir préstamos en plataformas de la red a nombre de estas personas. 

Qué hacer para enviar el DNi de manera correcta

-Se ha de enviar la fotografía del DNI en blanco y negro, para realizar esta operación no será necesario la descarga de ninguna aplicación móvil, se puede hacer a través de cualquier sistema operativo. También se puede pixelar la fotografía del documento, solo se necesita un programa de edición. 

-Es recomendable pixelar o difuminar los datos que no sean necesarios para la gestión que se va a realizar.

-También se ha de pixelar la firma que aparece en el DNI, así se evitará su posible falsificación. 

-Escribir con ‘marcas de agua’ el motivo del envío de esta copia; es decir, se escribirá encima de la copia del DNI el fin de este envío, por ejemplo: ‘envío para reserva de hotel’, ‘envío para compra de tal objeto’, ‘envío para reserva de alojamiento’… también sería conveniente añadir un texto adicional: ‘no se autoriza para ningún otro uso esta copia’. Así evitaremos que la copia se use para gestiones no autorizadas.

-También señalar que si se ha producido el robo del DNI es muy importante denunciar la pérdida o extravío. Acudan a la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, sita en Calle Serradero 26 y en la Oficina de Denuncias (ODAC) podrán interponer denuncia las 24 horas y todos los días del año. Deberán aportar toda la información que posean para la investigación.

Etiquetas
stats