Más recortes culturales: el Ayuntamiento del PP en Logroño reduce a la mitad las ayudas para iniciativas privadas

Las ayudas para el desarrollo de proyectos culturales destinadas a autónomos y empresas del Ayuntamiento de Logroño se han reducido a casi la mitad en el presupuesto municipal de 2025. En concreto, según recogen las cuentas muncipales, han pasado de 103.971 euros a 54.950 euros.
En este sentido, la concejala socialista Carmen Urquía ha denunciado que “el Equipo de Gobierno del PP continúa con los recortes en materia de cultura”. Este tipo de ayudas “se crearon en 2020, de la mano del Gobierno socialista, con el objetivo de impulsar e invertir, por primera vez desde el sector público, en el desarrollo cultural de según ha recordado Urquía.
Como consecuencia de esta línea de ayudas, según ha explicado, “se han promovido iniciativas culturales innovadoras y se han logrado consolidar festivales y proyectos como, por ejemplo, Fiflo, Los trabajos y las noches, el Festival Lírico Lucrecia Arana o Familiarte”. La concejala ha lamentado que el PP “no continúe con esta línea de apoyo a la cultura y se dedique a recortar” y ha alertado que “esta política reduccionista pone en duda el futuro de iniciativas ya muy consolidadas como las Jornadas de Poesía en español ”Verso“ o la exposición de ”Mujeres en el Arte“ que han sido y son referente para otras ciudades”.
El Partido Popular se ha limitado a referirse al presupuesto total de cultura como respuesta: “El Ayuntamiento de Logroño ha incrementado más de 42.000 euros el presupuesto global del área de Cultura”. Así, ha tachado las declaraciones de la concejala del PSOE de ser un “lectura parcial y errática en busca de un simple titular con el que atacar al gobierno municipal se da de bruces con la realidad”.
Sin embargo, el PSOE denuncia los “recortes presupuestarios graduales” haciendo referencia a la reducción del presupuesto de la Biblioteca Rafael Azcona, que despertó un movimiento ciudadano en defensa del mantenimiento de esta biblioteca. Carmen Urquía creo que todo se debe a “la falta de compromiso del actual Gobierno municipal con la industria cultural”, por lo que ha pedido al Equipo de Gobierno “que cambie el rumbo e invierta en la cultura como uno de los pilares básicos del estado del bienestar, un bien común y un derecho social”. Además, “de ser también es un elemento de dinamización económica para nuestra ciudad”, ha dicho.
0