Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Aema celebra en Cartagena las III Jornadas sobre planificación de Economía Circular y Gestión de Residuos

Juan Ramón Escoda, secretario general Asociación Empresas de Medio Ambiente de la Region de Murcia

elDiariomurcia

0

La III Jornada sobre Planificación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Economía Circular y Gestión de Residuos -que tendrá lugar el próximo jueves 27 de junio en Cartagena a partir de las 9.00 horas- dará a conocer las nuevas estrategias legislativas referentes a la gestión de residuos para saber cómo abordar su nueva fiscalidad y costes de gestión, o abundar en las tecnologías existentes a implantar para conseguir los objetivos marcados por la legislación vigente, explica la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (Aema) en una nota de prensa.

Aema organiza esta jornada, que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y que conducirá Santiago Molina, director general Instituto Superior de Medio Ambiente, especialista entre otros campos en el desarrollo de acciones formativas con el foco puesto en la sostenibilidad y la consideración de criterios ESG (Environmental, Social and Governance, en sus siglas en inglés, y que hacen referencia a un enfoque centrado en factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo a tener en cuenta a la hora de invertir en una empresa).

Beatriz Miguel Hernández, rectora de la UPCT, inaugurará el evento junto al consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor del Gobierno regional, Juan María Vázquez Rojas, y Daniel Robles Brugarolas, presidente de Aema.

A continuación, tendrá lugar la primera sesión de la jornada (desde las 9.25 hasta las 11.05 horas), en la que se abordará la adaptación a la economía circular y los ODS por parte de las administraciones. En ella, reconocidos expertos nacionales hablarán del estado del arte de la gestión de los residuos (domésticos) en la Región de Murcia, la nueva fiscalidad de la gestión de residuos, sus costes reales (recogida, transporte, tratamiento y eliminación), y la contratación pública como herramienta de transición a la economía circular.

Planificación regional y nuevas tecnologías

Tras una pausa café, se dará paso a la segunda sesión (desde las 11.40 hasta las 13.30 horas), en la que se tratará el tema de la planificación regional y los modelos de incorporación de nuevas tecnologías. En ella, se abordarán diversos asuntos como el avance del Plan de Gestión Integral de la Región de Murcia 2024-2035, del reciclado del plástico con el horizonte de la economía circular, la valorización material del biorresiduo y la valorización energética de residuos y economía circular.

Para concluir, se dará paso a una mesa redonda (13.30 a 14.20 horas) que analizará las tendencias, retos y oportunidades en la gestión de residuos para la transición a la economía circular, explican desde Aema.

La jornada será clausurada por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien dará paso a una aperitivo networking para los asistentes.

A través de la web de Aema se puede reservar alguna de las plazas todavía disponibles. Para más información se puede contactar también vía telefónica en el 699907727 y a través del correo electrónico aema@aema-rm.org.

Etiquetas
stats