Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

‘Sorda’, como kit de supervivencia

Miriam Garlo y Álvaro Cervantes son una pareja, él oyente, ella sorda, en 'Sorda'
27 de marzo de 2025 12:01 h

0

Mientras en la Región de Murcia hay quien se debate, día sí y día también, sobre si son galgos o podencos, en tanto asistimos a la inminencia de un apoyo explícito de Vox a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma del Gobierno del PP, hay además quien anda haciendo patria, allende nuestras fronteras, a través de la cultura. Es el caso de la película Sorda, cuyo elenco va recorriendo festivales y cosechando premios, no de tono menor, precisamente. Tras su éxito en la Berlinale, llegó hasta el certamen de Málaga, donde barrió en el palmarés.

Acabo de conocer a su directora, Eva Libertad, una cineasta nacida en Molina de Segura, desbordada por todo lo que está pasando con esta película que surgió de un corto nominado a los Goya. El hecho de que su hermana, la protagonista de la cinta, Miriam Garlo, sea sorda, la llevó a adentrarse en el mundo de la sordera. Habló, mientras preparaba el guion, con muchas mujeres como su hermana, y concluyó que vivían la sordera como una manera de estar en un mundo que les resulta tan hostil.

Existe un contraste contundente con la imagen que muchos perciben desde fuera de lo que es nuestra Región. El que se produce, por ejemplo, a raíz del hecho de que la derecha aglutine, con la derecha extrema, un 60 por ciento del voto, frente al 40 de la izquierda desde tiempo inmemorial. Por contra, se detecta un rebosante resurgir de la cultura, en general, en campos tan diversos como la literatura, la música, el cine, la pintura, la gastronomía… Una Región donde, dentro de poco, los tres sindicatos mayoritarios estarán dirigidos por mujeres. Y donde el feminismo no se esconde, llenando las calles aunque ese día cayeran chuzos de punta.

El caso de Sorda es paradigmático. Su directora me contó que quiso rodar la película íntegramente en la Región por pura convicción, aunque la coproducción catalana planteó rodar allí, entre otras cosas, porque sería muy posible que recibieran más ayudas por parte de la Generalitat. De hecho, se preestrena en Murcia, tras su paso por los diferentes festivales, y el viernes, 4 de abril, llegará a las salas comerciales.

Ahora que se habla tanto del kit de supervivencia que la Unión Europea recomienda que tengamos siempre a mano por si llegara la catástrofe, uno se agarra a apuestas como la de Sorda, un ejemplo de sencillez, sobriedad y realismo en la narración, que dicen los expertos. Y como hacen las personas sordas, que utilizan sus ojos como si fueran sus oídos, captando la experiencia vital a través de una mirada, sin sobrestimar lo inusitado, como decía Canetti, y dotando de aguijones a lo común y lo corriente.

Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

Etiquetas
He visto un error
stats