Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP quiere volver al 5% mínimo de votos para entrar en el Parlamento de la Región Murcia

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, en la Asamblea Regional

Elisa M. Almagro

6

Antes del fin de legislatura, el mínimo de votos para acceder a la Asamblea regional podría subir del 3 al 5 por ciento. De acuerdo con La Verdad, el Partido Popular y sus socios de Gobierno -los expulsados de Vox y los tránsfugas de Ciudadanos- también estudian volver al modelo electoral de cinco circunscripciones electorales, eliminando el de circunscripción única de 2015: “El PP no las tiene todas consigo y quiere imponer con su mayoría comprada un marco electoral que le de una mayoría que ahora sabe que no obtendría en las urnas”, denuncia Ana Martínez Vidal, diputada de Ciudadanos en la Asamblea Regional.

“Esta es la última cacicada. Desde la compra de diputados tránsfugas en marzo para frustrar la moción de censura se ha producido una cascada de reformas y medidas dudosamente legales como cambiar la Ley del Presidente y la derogación del Estatuto de Autonomía. Ahora, a mitad de partido, pretenden reducir la proporcionalidad de las elecciones”, denuncia Javier Sánchez Serna, coordinador autonómico de Podemos y diputado por Murcia en el Congreso de los Diputados.

Tras la derogación del Estatuto de Autonomía los populares tendrían vía libre para aprobar esta reforma. El Estatuto contemplaba la reforma de la Ley Electoral con una mayoría de tres quintos en la Asamblea. Ahora, solo necesitan una mayoría absoluta. El Estatuto de Autonomía también blindaba el mínimo del 3 por ciento de votos para acceder a la Asamblea y la circunscripción única en la Región: “Subir los umbrales para alcanzar representación o meter circunscripciones artificiales en una Región uniprovincial va en la dirección de hacer las elecciones menos proporcionales, de quitar voz a la oposición y que las instituciones reflejen cada vez menos la pluralidad de la sociedad murciana”, observa Serna.

Etiquetas
stats