Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Begoña Gómez pregunta al juez si su investigación secreta es la que la Audiencia de Madrid le prohíbe hacer

La mujer del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Begoña Gómez, durante un acto electoral de los socialistas en Benalmádena (Málaga), este miércoles. EFE/ Jorge Zapata

Pedro Águeda

121

La defensa de Begoña Gómez ha presentado un recurso ante el juzgado de Juan Carlos Peinado en el que pregunta al magistrado si los hechos que investiga en secreto son los mismos que la Audiencia Provincial de Madrid, la instancia superior a él, dejó fuera de las pesquisas porque, o eran un bulo o se trataban de “meras conjeturas”.

En el recurso, al que ha tenido acceso elDiario.es, el abogado de Gómez afirma que el juez Peinado “parece estar dando a entender que está investigando aquellos bloques que la Audiencia estimó que no reunían los elementos que permitieran en un Estado de Derecho abrir la investigación”. Y añade sobre la providencia recurrida: “Pero tampoco lo hace con claridad”. 

“En esas condiciones y con grave afectación del derecho a la Tutela Judicial efectiva de mi representada es imposible saber que es lo que el Juzgado estima que es objeto de investigación en la presente causa. Máxime si tenemos en cuenta que está citada a declarar en unos días sobre unos hechos que desconoce”, continúa el recurso. 

De la denuncia presentada por Manos Limpias, basada en siete informaciones publicadas y un bulo, la Audiencia Provincial dejó fuera “dos bloques”, referentes a la falsa adjudicación de una subvención a Gómez y su supuesta participación en el rescate a Air Europa. El tercer bloque, sobre los contratos con fondos europeos que obtuvo una empresa del empresario Juan Carlos Barrabés, el juez se tuvo que inhibir en favor de la Fiscalía europea.

Una vez, Peinado trasladó al órgano europeo el único bloque sobre el que podía investigar, no había más materia con la que conseguir la instrucción. Pero el juez informó que seguía adelante, lo que motivó un escrito pidiendo aclaraciones por parte de la defensa de la investigada. El juez respondió ayer lunes con una providencia en la que insistía en sus planes y no aclaraba nada. De ahí, el último escrito del abogado de la defensa, Antonio Camacho.

Las acusaciones populares que ha permitido Peinado que se personen en la causa, entre ellas Vox, Manos Limpias o un abogado asiduo a las tesis negacionistas, han intentado ampliar la investigación con escritos en los que presentan hechos susceptibles de ser indagados. Pero el juez Peinado no se ha pronunciado al respecto.

El letrado, en el recurso que debe resolver el juez, apela a la Ley de Enjuicimiento Criminal, el Tribunal Supremo y a una orden de la Fiscalía General del Estado sobre la obligación que tiene el juez de informar, aunque sea de forma genérica, del objeto de su investigación al aludido.

Etiquetas
stats