Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno de Ayuso construyó otro centro de FP troceando facturas
PP y Vox boicotean el Orgullo LGTBI en instituciones en las que gobiernan
Opinión - Tócala otra vez, Sam. Por Esther Palomera

Junts y ERC celebran la amnistía como un día histórico: “No es perdón ni clemencia, es victoria”

Los dirigentes de Junts, este jueves en el Congreso

José Enrique Monrosi / Alberto Ortiz / Aitor Riveiro

45

Un día histórico. Así define el independentismo la aprobación definitiva este jueves en el Congreso de los Diputados de la ley de amnistía que pondrá punto y final a las consecuencias penales del procès de Catalunya. “No se perdona, se gana una batalla del conflicto que existe desde hace siglos entre la nación catalana y española. No es perdón ni clemencia, es victoria”, ha querido reivindicar la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, para desterrar la idea de que las formaciones independentistas han perdido el pulso que lanzaron al estado en 2017.

Nogueras ha aprovechado su intervención para reprochar al PP y al PSOE el castigo penal que se derivó del 1 de Octubre. “No nos confundamos, nunca deberíamos haber necesitado la amnistía ni habríamos llegado hasta aquí si el Estado hubiera hecho una transición real, sobre todo en las cúpulas judiciales. Si no se hubiese cerrado bien cerrado el legado del dictador. No habríamos llegado aquí si el Gobierno hubiese aplicado las resoluciones del grupo de trabajo de la ONU sobre los exiliados y presos políticos catalanes. Si el PP y el PSOE hubiesen promovido y participado activamente de la represión”. 

“Con esta ley eso no se arregla”, ha continuado la diputada independentista, para aclarar que con la amnistía no abandonan sus aspiraciones políticas ni dan por superado el conflicto. “No es una ley de pacificación como algunos pretenden presentarla. Es de reparación de algunas de las injusticias cometidas. Y es origen de la fuerza negociadora que nos han dado los catalanes con su voto. Ningún unionista está perseguido por el hecho de serlo. Muchos catalanes nos sentimos solo catalanes. Han hecho que entren a nuestras casas, a nuestros trabajos, que nos vejen, nos insulten. Se ha faltado al respeto a todo un pueblo. Y debían repararlo”.

Nogueras ha llamado al pueblo catalán a continuar adelante con sus aspiraciones de autodeterminación. “Después de hoy la lucha continúa y estamos más preparados. Hemos demostrado que podemos hacer lo que no tienen valor de afrontar. Esta máquina del fango la podemos ganar. Los independentistas catalanes somos los únicos que hemos tenido el coraje de pasar de las palabras a los hechos, de la retórica a la acción”, ha reivindicado. 

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, también ha comenzado su intervención en la tribuna con una alusión al Estado. “Es un día histórico porque estamos delante de la primera derrota del régimen del 78”, . “Hoy no es solo un buen día por unas ideas o una causa, hoy es un buen día para todo un país, para su democracia y libertad”, ha defendido en un discurso en el que ha advertido de que esta ley de amnistía no es paso final. “Siguiente parada: referéndum”, ha dicho el diputado republicano. 

“Si tienen memoria, me entenderán. Siguiente parada: referéndum. Y quien se ría, que recuerde lo que se decía aquí de la amnistía hace cuatro, tres, dos años”, ha dicho en referencia a los discursos del Partido Socialista que negaban la posibilidad de un texto de olvido penal para los encausados por el procés como el que el Congreso aprueba definitivamente este jueves. 

Rufián ha agradecido a los principales líderes de ese proceso independentista, como Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Marta Rovira o Raül Romeva. Pero sobre todo ha agradecido a los “imprescindibles”. “La gente. Los alcaldes, los concejales, que fueron perseguidos y perseguidas por permitir a su pueblo votar. Muchas gracias a la gente, a centenares y centenares de personas”, ha proseguido Rufián en un discurso en el que ha lamentado que la ley de amnistía llegue tarde. “ERC no estaba equivocada. Es que estaba muy sola. Lo que está pasando hoy aquí es el resultado de todo un independentismo unido. Por una causa que nos trasciende. Así de fuertes somos”, ha defendido.

Antes, durante su intervención, la portavoz de Junts ha hecho un llamamiento a la reconstrucción del proyecto político independentista catalán tras los resultados electorales del 12 de mayo. “Ahora a nosotros nos toca reconstruirnos. Hacer autocrítica. Porque lo que está en juego es nuestro país. El futuro de nuestros hijos. Y eso vale mucho la pena”.

Nogueras ha citado a Carles Puigdemont para advertir que la amnistía “no resolverá el problema de fondo”. Y que, por eso, “mientras no tengamos la plena libertad, seguiremos luchando”. 

Etiquetas
stats