Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Líder de CCOO confía en que el Gobierno “revierta” la reforma laboral de 2013

Líder de CCOO confía en que el Gobierno "revierta" la reforma laboral de 2013
Santiago de Compostela —

0

Santiago de Compostela, 21 may (EFE).- El líder de CCOO, Unai Sordo, expresó este viernes su confianza en que el Gobierno central, presidido por Pedro Sánchez, “revierta” la reforma laboral de 2013, porque así se comprometió en su programa electoral.

La derogación de la reforma laboral del PP, anunciada por la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, la gallega Yolanda Díaz, será uno de los asuntos clave que centrarán la sesión de control a Sánchez y a sus socios de Gobierno la próxima semana en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a Efe durante su participación en el XXII congreso de CCOO en Galicia, que se celebra en un hotel de Santiago de Compostela, el secretario general de ese sindicato indicó que está en marcha una “negociación de las modificaciones de peso” de dicha reversión de la reforma de la legislación laboral.

Sordo consideró que esa legislación aplicada por el PP supuso una “caída de los salarios”, un “incremento de la precariedad laboral” y un “debilitamiento de la posición de negociación de los trabajadores” respecto a los empresarios.

En su opinión, la nueva legislación debe “priorizar más la contratación indefinida” y establecer el despido como “la última opción de las empresas” con problemas.

Además, preconizó que las nuevas normas faciliten un “equilibrio en las relaciones de la negociación colectiva”.

El máximo líder de CCOO expresó su confianza en que el Gobierno cumpla con su programa electoral, que establece esa “reversión” de los términos de la reforma de la normativa laboral, y opinó que “los acuerdos son mucho más consistentes que los desacuerdos” para alcanzar un compromiso.

Respecto al análisis de Sánchez de las perspectivas para 2050, el dirigente sindical opinó que pese al “pitorreo” que pueda conllevar algunas de las ideas, es necesario una “previsión a largo plazo” frente a quienes “viven en el cortoplacismo permanente”.

En ese sentido, reprochó que parte de la clase política “viva instalada en el titular de mañana o de la semana que viene, el tuit de esta tarde” en un ambiente de “confrontación permanente y polarización extrema de la sociedad”.

Añadió que las iniciativas de la Unión Europea y de los países miembros de invertir fondos en objetivos futuros de desarrollo económico “no se improvisa”, sino que requiere “previsión a largo plazo y prospección”.

Etiquetas
He visto un error
stats