Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno de Ayuso construyó otro centro de FP troceando facturas
PP y Vox boicotean el Orgullo LGTBI en instituciones en las que gobiernan
Opinión - Tócala otra vez, Sam. Por Esther Palomera

Podemos pide a la Audiencia Nacional que “paralice” el 'Borkum' e “inspeccione su carga” por si lleva armas para Israel

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Aitor Riveiro

19

Podemos ha reclamado a la Audiencia Nacional “la inmediata paralización” del buque 'Borkum', que tiene previsto atracar en el puerto de Cartagena (Murcia), y la “inspección de su carga” ante las sospechas de que transporta armamento con destino a Israel. En una denuncia presentada este miércoles, el partido que lidera Ione Belarra acusa al país de “genocidio” y señala que “las autoridades españolas” tienen “la obligación” de “velar por evitarlo”.

En el escrito, Podemos recoge las denuncias de que la carga que transporta el barco tiene como destino real Israel, y no República Checa, como asegura el Gobierno. “Permitir la libre circulación por territorio nacional de dicha embarcación supone, indiciariamente, la cooperación de las Autoridades españolas responsables de dicho tránsito en la perpetración del genocidio, circunstancia a la que el Derecho Penal no puede resultar ajeno”, apunta la denuncia del partido.

La petición de Podemos parte de considerar como un genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra la masacre que Israel está cometiendo en Gaza desde los atentados de Hamás del pasado 7 de octubre. El partido hace un detallado repaso de los acontecimiento ocurridos en Oriente Próximo y de los pronunciamientos de diferentes autoridades, como la ONU.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha negado en su cuenta de Twitter que el buque tenga como destino Israel.

De ser estos hechos ciertos, o al menos de existir indicios al respecto, apunta la denuncia, la ley obliga a España a prohibir “el intercambio comercial” de armamento, por lo que habría que comprobar que no está ocurriendo en el caso del 'Borkum'.

Podemos reclama así que el barco, que tiene previsto atracar en Cartagena (Murcia) en las próximas horas, sea retenido por orden de la Audiencia e inspeccionado para comprobar que la documentación oficial se corresponde con la realidad. Según dicha documentación, el barco tendría como destino Italia, desde donde el cargamento proseguiría viaje por vía terrestre hasta la República Checa.

Sumar pide información

La llegada del carguero a España ha provocado la reacción de otros partidos. El grupo parlamentario de Sumar ha registrado este miércoles en el Congreso una petición de información dirigida a la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Transportes, para que informe del cargamento que lleva el barco 'BorKum', acusado de trasladar armamento para Israel y que tiene previsto atracar en el puerto español de Cartagena (Murcia).

En la petición, firmada por los diputados Íñigo Errejón, Txema Guijarro y Agustín Santos, Sumar pide la “documentación y listado del contenido de la carga del carguero 'Borkum', que atracó en el puerto de las Palmas de Gran Canarias el 12 de mayo, y que tiene prevista su parada el próximo 16 de mayo en el puerto de Cartagena”.

Fuentes de Sumar han asegurado a elDiario.es que si se confirma que “el 'Borkum' va cargado de toneladas de armas para el genocidio en Palestina, no puede atracar en Cartagena”. Y añaden: “Estamos a tiempo de pararlo”.

“Documentación en regla”

“Tiene toda la documentación en regla y se trata de una conexión interna, por tanto, entre dos países de la Unión Europea”, ha informado el Gobierno central, aunque el puerto de origen se encontraría en la India, según la documentación filtrada por la Campaña Fin Al Comercio de Armas con Israel. 

Según dicha documentación, a la que ha tenido acceso elDiario.es y cuyo contenido ha constatado una fuente especializada en conflictos armados, Borkum está transportando en estos momentos, camino de Cartagena, 20 toneladas de motores de cohetes (código ONU clase 1.3C 186), 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva (código 181), 1.500 kg de sustancias explosivas (código 477) y 740 kg de cargas propulsoras de cañones (código 242).

Pese a que la documentación filtrada no forma parte de documentos oficiales, y a que nadie de la Armada ni de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha confirmado ni desmentido la llegada del barco, una fuente cercana al puerto de la ciudad ha podido asegurar a este periódico que la información que manejan dentro de la entidad cartagenera es “similar” a la procedente de Chennai. Según la misma, el barco partió de la ciudad india, e hizo escala en dos paradas más antes de llegar a Cartagena: Maputo (Mozambique) y Las Palmas de Gran Canaria (España), de donde se marchó el 12 de mayo. Su próximo destino, tras partir de Cartagena, y antes de recalar en Israel, será el puerto de Koper (Eslovenia).

Eslovenia es el destino del barco, según ha comunicado el Gobierno de Murcia que preside Fernando López Miras.

Carta a Sánchez

Por la mañana, Podemos ya había pedido al Gobierno que actuara ante la llegada del buque. Su secretaria general, Ione Belarra, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que asegura que “tiene la obligación moral de detener esta embarcación”. Y añade que “también la obligación legal”.

Belarra alude a la ley de comercio exterior de material de defensa y concluye que el Gobierno puede intervenir cuando se trata del “mero tránsito a través del territorio, espacio aéreo o marítimo del material”. La misiva concluye: Desde Podemos exigimos al Gobierno de España que cumpla con sus obligaciones y retenga al carguero 'Borkum' en el puerto de Cartagena. Ante un genocidio no hacer nada, y más cuando se tiene la obligación legal, es ser responsable“.

Belarra ha remitido el mismo texto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, el de Transportes, Óscar Puente, y el de Exteriores, José Manuel Albares.

Etiquetas
stats