Cuarto Propio es un boletín con mirada feminista, un espacio de la redactora jefa de Género de elDiario.es, Ana Requena Aguilar, en el que caben las noticias, los reportajes y las entrevistas pero también las reflexiones e historias personales, las recomendaciones culturales, los fenómenos sociales y las anécdotas cotidianas. Un cuarto propio en el que puedes entrar cada miércoles para leer... y enviar de vuelta tus sugerencias, apuntes o historias.
Un poco de esperanza feminista frente a un mundo que pinta mal

Hola,
Este mundo da un poco de miedito, ¿no? Con Trump tomando sus primeras decisiones, terribles, Milei poniendo en la diana al feminismo y las disidencias sexuales, jueces que parecen ser abogados de la acusación ante mujeres que denuncian agresiones, el señor más rico del mundo -de apelllido Musk- apoyando sin tapujos a la extrema derecha en el mundo...
En fin, podríamos estar hablando de cada uno de esos puntos mucho rato, escribir muchas líneas detallando lo que está pasando. Y seguiremos haciéndolo. Pero hoy voy a traer aquí, más que el horror, la esperanza. O, al menos, la esperanza que convive con el horror, o que nos ayuda a transitarlo e incluso a superarlo.
Hace un par de días, la histórica activista Angela Davis cumplió 81 años. De lucha, resistencia y derechos sabe un rato. Y ante la toma de posesión de Donald Trump, nos regaló un discurso de esperanza: “En el mundo ocurren muchas más cosas que la toma de posesión de alguien que representa el fascismo. Y si miramos atrás las luchas por la igualdad encontramos que no hay momentos propicios para esas luchas. Siempre nos hemos encontrado con oleadas de conservadurismo y aunque no podemos crear las condiciones para las luchas en las que participamos podemos aportar nuestra determinación. Podemos aportar nuestra visión de un futuro mejor. Fue el Doctor King quien dijo que no podemos capitular ante decepciones finitas y lo que hacemos es enfrentar esas decepciones finitas con esperanza infinita”.
Esta semana pude participar en un encuentro online con Caroline Darian, la hija de Gisèle Pelicot (Darian es un apellido-pseudónimo que ella decidió adoptar y que procede de la contracción de los nombres de sus dos hermanos, que han sido para ella un pilar fundamental estos últimos años). Carolina acaba de publicar en España 'Y dejé de llamarte papá' (lo edita Seix Barral), un libro que surge del diario donde tomó las anotaciones del primer año desde que ella y su familia conocieron la detención de Dominique y supieron los hechos que le atribuían.
Sí, hay mucho horror en el libro. Si los hechos que conocíamos nos horrorizaban, leer cada entrada de su diario da otra dimensión al caso, por los detalles que Caroline da pero también por la claridad con la que cuenta la manera en la que las agresiones sexuales y el comportamiento de su padre afectaron a su madre y al resto de su familia. También ofrece esperanza, o a mí me lo ha parecido, en la manera en que cuenta cómo, tanto escribir y publicar el libro, como su activismo contra la violencia sexual y por los derechos de las víctimas, la ha ayudado a trascender ese horror o a convivir mejor con él. En ese tránsito traumático que ha vivido, Caroline nos contaba que comprendió que no quedaba otra que aprender a vivir con lo sucedido porque “no hay plan b”. Que la esperanza no nos abandone en nuestro plan a
. “Que la vergüenza cambie de bando' es una frase que me viene cuando empiezo a escribir, muy rápidamente después de descubrir los hechos y descubrimos también la vergüenza: eres la hija de unos de los mayores depredarores sexuales de los últimos años, es algo que vivo desde dentro, la vergüenza de llevar el ADN del apellido Pelicot. No les corresponde a las víctimas llevar la carga de la vergüenza a sus espaldas
- Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot
Te puede interesar
- Hablemos de lo que más nos interesa, es decir, de sexo. Bueno, no de sexo, de nuestros cuerpos, de sexualidad. Si has escuchado hablar del 'squirting' esto te interesa, y si no, también.
- Y hablando de cosas que nos gustan, pues vamos con la cerveza. Una empresa de Viena se ha propuesto elaborar una cerveza feminista. Resulta que en su fabricación infringen leyes misóginas de unos cuantos países.
- Menopausia y deseo son dos palabras que en el imaginario colectivo parecen estar reñidas. La imagen de la 'mujer menopaúsica' suele ser la de una mujer sin libido ni atractivo. Ay, el patriarcado. La matrona y sexóloga Laura Cámara se ha propuesto derribar unos cuantos mitos y dar buena información en 'Sexopausia'. Y habla también de la caída de hormonas también afecta... a los hombres.
- En Pikara publican esta entrevista a la activista palestina Yasmeen El-Hasan: “La ocupación israelí está utilizando el hambre como arma de guerra”.
P. D. ¿Te ha gustado este boletín? ¡Compártelo!
Si te ha gustado este boletín, compártelo para que nuestra comunidad crezca. Si te lo han reenviado o lo has visto en redes, apúntate aquí para recibirlo.
Sé que ya te he hablado de la serie 'Querer' (la tienes en Movistar Plus) y no quiero ser pesada, pero con esto de que ha ganado varios Premios Feroz hicimos esta cosita con una conversación entre su directora, Alauda Ruiz de Azúa, y la abogada especializada en violencia de género Elena Vázquez. Tremendamente didáctica su conversación, igual que la serie.
Nos 'vemos' la próxima semana.
Ana
Sobre este blog
Cuarto Propio es un boletín con mirada feminista, un espacio de la redactora jefa de Género de elDiario.es, Ana Requena Aguilar, en el que caben las noticias, los reportajes y las entrevistas pero también las reflexiones e historias personales, las recomendaciones culturales, los fenómenos sociales y las anécdotas cotidianas. Un cuarto propio en el que puedes entrar cada miércoles para leer... y enviar de vuelta tus sugerencias, apuntes o historias.
0