Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sanidad registra 168 fallecidos y 9.561 nuevos casos en las últimas 24 horas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (3i, arriba), en su visita este jueves al centro de vacunación de Guadalajara. EFE/Javier Lizón

elDiario.es

1

España ha registrado 168 fallecidos en el último día, un ascenso con respecto al día anterior, cuando se notificaron 132. Aunque las muertes registradas se mantienen ligeramente por debajo que las de la semana anterior, el pico de fallecidos de esta quinta ola aún no cede. Desde el inicio de la pandemia han fallecido con COVID-19 un total de 84.640 personas.



El Ministerio de Sanidad también han informado de 9.561 nuevos contagios en la última jornada, una cifra que contrasta con los 6.818 notificados el miércoles. Ese día se registró el número más bajo de contagios en un día desde finales de junio, en el inicio de esta quinta ola de la pandemia que ahora remite. En total, se han infectado de coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria 4.871.444 personas.

Las comunidades que registran mayor número de nuevos contagios son Catalunya, que suma 3.524 casos; Andalucía, con 1.253; y Madrid, que añade 1.201.



La incidencia sigue bajando en España y este jueves se sitúa en los 210,62 casos por cada 100.000 habitantes, una caída de 11,14 puntos con respecto a los 221 contagios del miércoles. La incidencia baja en todas las comunidades autónomas.



Los grupos de edad más jóvenes también mejoran sus niveles de incidencia. La tasa pasa de los 313 a los 290 contagios por cada 100.000 habitantes entre los de 20 a 29 y de 433 a 399 entre los de 12 a 19. La tasa de contagio en los jóvenes ha caído más de 1.000 puntos en un mes: el 2 de agosto, la incidencia en estas franjas de edad era de 1.626 y 1.516 casos respectivamente.

Mientras tanto, la presión hospitalaria continúa aliviándose. La ocupación de UCI cede unas décimas y los ingresados en camas convencionales por COVID son 300 menos que ayer.


¿Cómo evoluciona la epidemia y cómo estamos respecto a la 3ª ola?

Evolución de los casos y las muertes notificadas, los hospitalizados y los ingresados en UCI cada día, la variación en los últimos 7 días y la comparación con el pico de la 3ª ola de la pandemia

Fuente: Ministerio de Sanidad


Los expertos de Sanidad recomiendan limitar por ahora la tercera dosis a personas inmunodeprimidas

Los expertos de Sanidad a nivel europeo han recomendado este miércoles que, por el momento, se limite el uso de terceras dosis a personas con sistemas inmunológicos gravemente debilitados, como puede ser el caso de los pacientes de trasplante o con tratamientos oncológicos. Tanto el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) como la ponencia de vacunas española han llegado a la misma conclusión: aplicar una tercera dosis a personas inmunodeprimidas y no a la población general.

“Según la evidencia actual, no existe una necesidad urgente de administrar dosis de refuerzo de vacunas a individuos completamente vacunados en la población general. El informe también señala que se deberían considerar dosis adicionales para las personas con sistemas inmunológicos gravemente debilitados si no logran un nivel adecuado de protección de la vacunación estándar”, ha informado el ECDC en un comunicado.

Etiquetas
stats