La historia y los secretos que esconde el tapiz con el que 'La casa del dragón' abre los capítulos de su segunda temporada

Una escena del tapiz de la intro de la temporada 2 de 'La casa del dragón'

Redacción verTele

La nueva presentación de La casa del dragón para su segunda temporada tiene su propia historia. La serie de Max estrenó este lunes 17 de junio su primer capítulo, en el que pudo verse su nueva intro.

Al estilo de su serie original Juego de Tronos, la primera temporada iba mostrando una recreación de la antigua Valyria con un reguero de sangre como hilo conductor. En esta segunda temporada, sin embargo, la intro ha cambiado y es un tapiz sobre el que se escribe la historia de los Targaryen. Y precisamente por eso, será distinta en cada capítulo.

El showrunner Ryan Condal ha explicado a The Hollywood Reporter: “Decidimos apostar por un cambio radical. Ahora que estamos en guerra, esta es una historia viva y queremos representarla de una manera visual, y brindarles a los fans cosas nuevas para desarmar y sumergirse en ellas”. Y esa motivación es la que les ha llevado a convertir los casi 2 minutos de intro en una reconstrucción de la historia de sus protagonistas, con pistas sobre la misma.

Ha sido Collider el medio que ha profundizado en el significado de ese tapiz. Empezando por cómo muestra Valyria, los dragones y su destrucción; parte importante de la historia de los Targaryen que no se ve en la serie, pero de la que sí se habla en Juego de Tronos y en La casa del dragón: “Es una etapa de destrucción que los Targaryen ocultaron, que es todo un misterio, pero que se refleja en la imagen de la mujer sosteniendo a una persona moribunda”, detallan al citado diario sus responsables.

Otra de las escenas que representa el tapiz es la figura de Aegon el conquistador a lomos de su dragón Balerion, que precede a imágenes de su destrucción, con cadáveres, y la sangre cubriendo el tapiz. De un rey a otro, también se ve a Jaehaerys Targaryen sentado en el Trono de hierro, y al Consejo del año 101 que nombró a Viserys como heredero, lo que conecta con la primera temporada. En esa escena de la intro también se ven a miembros de las casas Stark y Arryn arrodillados ante los Targaryen, evidenciando su antiguo poder.

La parte final de la intro se refiere directamente a esta segunda temporada de La casa del dragón. Y es que los colores mutan entre los dos bandos que protagonizarán la guerra: verdes y negros. Es más, puede verse a Aegon en el Trono de hierro y a Rhaenyra en Rocadragón, la división en la que concluyó la primera temporada. El nivel de detalle de la intro es tal que incluso en esa parte del tapiz pueden verse dos manos: una representa a Aegon mandando cuervos (en el primer episodio, Otto Hightower afirma que está enviando cuervos constantemente) y la otra a Rhaenyra comandando dragones (su gran arma).

El último bordado de ese particular tapiz de la intro de La casa del dragón en su segunda temporada representa de hecho lo que desencadenó la guerra que veremos en sus nuevos capítulos: el asesinato de Lucerys, hijo de Rhanerya, a lomos de su joven dragón Arrax, que acabó completamente desmembrado.

Condal se inspiró en el Tapiz de Bayeux

Preguntado por cómo surgió esta idea, el showrunner Ryan Condal ha explicado que se inspiró en el Tapiz de Bayeux, una obra que cuenta una parte de la historia medieval. Y que encargó su deseo para hacerlo realidad: “La gran compañía de vídeos de título llamada yU+co vino, y les propuse el Tapiz de Bayeux, que es esta famosa obra de arte que cuenta la historia de un período muy particular de la historia medieval. Mucho de lo que sabemos sobre el combate medieval, sobre la vestimenta y las costumbres medievales, proviene de ese tipo de historia visual. Y ellos lo tomaron, lo siguieron y regresaron con esto, que me encanta”.

El Tapiz de Bayeux, también conocido como Tapiz de la reina Matilde, es patrimonio de la humanidad y se trata de un enorme lienzo del siglo XI bordado en una sola pieza de 70 metros de largo y 50 cm de alto que describe los hechos previos a la conquista normanda de Inglaterra, que culminó con la batalla de Hastings. Se conserva en el Museo del Tapiz de Bayeux, en Normandía (Francia), que lo presenta de la siguiente forma: “Es un relato ilustrado de la conquista de Inglaterra en 1066 por el duque de Normandía, Guillermo el Conquistador, y un documento único sobre la vida en Europa en la Edad Media”.

Etiquetas
stats