La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Las mejores playas de España para disfrutar del sol y el buen tiempo

Estas son las mejores playas de España.

Alicia Farnós

0

España es uno de los lugares del mundo con las mejores playas para disfrutar del sol y el buen tiempo, durante el verano o todo el año, con destinos de lo más recomendables. Las propiedades de un día de playa no debemos perderlas de vista: relajarse y fusionarse con una naturaleza que es casi terapéutica. 

Poder andar por la arena, nadar en el agua del mar, escuchar el ruido de las olas… son pequeños placeres que, en España y sin prácticamente salir de casa, nos podemos permitir. Si buscas un destino especial, como una playa que figura en la sección de viajes de National Geographic, toma nota de estos lugares.

Castro de Baroña, La Coruña (Galicia)

Un sendero de piedra te llevará hasta esta playa, camino por el que empezar a sentir la fortaleza de este elemento natural. No hay ningún tipo de servicios, ni siquiera duchas, es una playa totalmente virgen en la que perderse. Una experiencia natural en estado puro nos está esperando en una playa que quizás no hayamos tenido en cuenta. La Coruña tiene, según esta popular revista de viajes, una de las mejores playas del país. 

Playa de Tabarca, Alicante (Comunidad Valenciana)

Esta playa se encuentra en un archipiélago, por lo que recibe su nombre de las tabarqueras, unas pequeñas embarcaciones para llegar hasta ella. En determinadas épocas del año está casi vacía. Es una experiencia playera un tanto distinta: las vistas a la península y el hecho de que sea un pequeño archipiélago conformado por algunas islas dan como resultado un lugar en el que ver una puesta de sol de esas que ponen los pelos de punta. Lejos de las masificadas costas valencianas, está este enclave que además, desde 1986, es Reserva Marina de interés pesquero.

Playa del Silencio, Cudillero (Asturias)

Una de las playas más bonitas de España y de Asturias, posiblemente uno de esos destinos que los amantes del mar no pueden perderse. El silencio alcanza a esta playa hasta en su nombre. No hay ningún chiringuito para tomar algo, pero sí rincones increíbles en los que sentarse a leer un buen libro o darse un chapuzón en compañía o en soledad y sintonía con las olas. Es mejor llevar escarpines ya que es una playa de cantos rodados. 

Cuesta Maneli, Huelva (Andalucía)

Saliendo del Puerto Deportivo de Mazagón se llega a la zona de playas, con varios kilómetros que unen esta urbanización con el parque natural. Playas vírgenes por las que caminar y disfrutar de un clima envidiable. Es una de las zonas de nuestro país con más días de sol y buen tiempo durante todo el año, haciendo de esta playa un lugar del que enamorarse. Las dunas que se sitúan a las puertas de Doñana y las vistas a un mar en calma que inspira tranquilidad son las cartas de presentación de este lugar. 

Cala Macarella y Cala Macarelleta, Menorca (Islas Baleares)

Las Islas Baleares son un destino playero por excelencia. Más allá de la admirada Ibiza o la Mallorca más conocida, está Menorca. Un lugar no tan masificado y con mucho encanto. En esta isla encontramos sus calas, sitios en los que la naturaleza nos deja disfrutar de un paseo entre los árboles que sirven de puerta de entrada a unas calas mediterráneas espectaculares. El hecho de que solo se pueda llegar a pie ya es un plus, nos invita a caminar, pero también elimina a gran parte de aquellos que desean bajar del coche o del autobús para extender su toalla cerca de todo. Aquí estamos lejos del núcleo urbano, sin servicios, pero viviendo una experiencia de lo más natural. 

Playa de Benijo, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)

Las Islas Canarias tienen playas de origen volcánico y esta de arena negra es una de las mejores de la isla y de España. A este archipiélago podremos viajar durante todo el año y bañarnos en un océano de aguas claras. Visualmente, esta playa es quizás una de las que nos trasladará a miles de kilómetros sin salir de España. Dependiendo de la época del año, podemos estar casi solos en esta playa.

Playa los Genoveses, Níjar, Almería (Andalucía)

El Parque Natural de Cabo de Gata es el lugar en el que se encuentra la playa de los Genoveses de Almería. Un rincón de nuestro país que parece un pequeño paraíso natural, donde veremos las características chumberas y pitas de la zona. Además, cabe la posibilidad de encontrarnos con algún rodaje de serie o película. Siendo escenario natural de algunas de las producciones más famosas, este paisaje de postal representa el marco perfecto para cualquier historia. 

Cala Granadella, Jávea (Comunidad Valenciana)

Una de las playas de Alicante que debemos visitar en verano o en cualquier época del año para disfrutar del buen tiempo y del sol. Accedemos a ella por la carretera del Parque Forestal de La Granadella, que finaliza en el cabo de Nao. Ese pequeño paseo por la naturaleza es ya el primer atractivo para esta cala que nos permite admirar un mar Mediterráneo que se extiende a sus pies. Esta playa ha ganado varios premios como una de las mejores playas de España y los amantes del mar tienen claro en qué lugar disfrutarlo. 

Caló d'Es Mort, Formentera (Islas Baleares)

Esta playa es casi una piscina, la calma del mar Mediterráneo y el acceso a ella nos transmitirán un sinfín de buenas sensaciones. Las Islas Baleares son un destino turístico por excelencia que tiene una gran variedad de opciones, entre las que destaca este Caló. Está situado en la parte más oriental de la bahía de Migjorn y las puestas de sol desde este lugar son realmente mágicas. 

Estas son algunas de las playas de España en las que perderse, las mejores según esta popular revista de viajes. Ha llegado el momento de relajar el cuerpo y la mente, conectando directamente con estos espacios naturales tan especiales. 

Etiquetas
stats