La UDEF registra la sede de la Policía Local Granada por el presunto amaño de unas oposiciones por parte del jefe del cuerpo

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha registrado la sede de la Policía Local de Granada a raíz de una investigación por supuestos amaños de diferentes oposiciones, que se encuentra bajo secreto de sumario. En concreto, esta brigada policial se ha incautado de material informático relacionado con este tema en la sede que los policías municipales tienen en la Huerta del Rasillo. El origen de esta investigación está en la denuncia de un funcionario que envió a la Fiscalía un audio en el que se probarían presuntos amaños no sólo de procesos selectivos de la capital, sino de municipios próximos.
Según ha podido saber elDiario.es Andalucía por fuentes próximas a la investigación, los registros se han iniciado a primera hora de la mañana y se han llevado a cabo no sólo en la sede policial, situada en la Huerta del Rasillo, sino también en el Complejo Administrativo de Mondragones, en el que el Consistorio guarda documentación que podría ser clave en este asunto. Un asunto que, aunque ha emergido recientemente por la denuncia del propio ayuntamiento ante el Ministerio Fiscal, lleva años coleando.
Al parecer, según explican fuentes policiales consultadas por este medio, los investigadores han entrado en el despacho del jefe de la Policía Local, José Antonio Avilés, uno de los principales señalados por estas presuntas irregularidades en las oposiciones. Las pesquisas se han realizado después de que un funcionario municipal trasladara a la Fiscalía un audio en el que se exponían presuntas irregularidades en el proceso selectivo.
Una presunta trama de años
Con esta actuación de la UDEF, avanza una investigación que cuenta con denuncias previas, pero que quedaron archivadas. De hecho, este medio publicó en 2021 cómo un agente del propio cuerpo policial presentó una denuncia ante la Fiscalía por el amaño de otro proceso selectivo en el que, entre otras cuestiones, se señalaba que “el hijo del jefe” tenía que entrar en la Policía Local de Granada. Algo que fue archivado por el propio Ministerio Fiscal porque las oposiciones, sobre las que estaba la sospecha, estaban en marcha. Al mismo tiempo, la Fiscalía argumentó que algunas pruebas eran “ilegibles”.
En todo caso, ya entonces, fuentes próximas a la investigación explicaban que el caso podría reabrirse en cualquier momento porque el material del que se disponía para señalar a posibles culpables era notable. Ahora, cuatro años después, una información publicada por The Objective, ha desvelado que el jefe policial, José Antonio Avilés, habría manipulado las oposiciones al cuerpo en el Ayuntamiento de Albolote, a escasos kilómetros de Granada, para beneficiar a un aspirante. Algo que habría quedado acreditado en una grabación que ha sido trasladada a la Fiscalía por parte de un funcionario, que perteneció al cuerpo policial y al que se investigaba por apropiación indebida, pero que alega que se le denunció como represalia por la información que manejaba. Ese audio es el que ha dado pie a la intervención de la UDEF.
Desde el Ayuntamiento de Granada también se ha iniciado una investigación interna para aclarar qué ha podido pasar y en Albolote se han suspendido las oposiciones que estaban bajo sospecha. Mientras, el PSOE, que está en la oposición en el Consistorio granadino, reclama transparencia al equipo de Gobierno y pide que se aparte al jefe policial señalado y al que la UDEF le ha investigado su despacho.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha confirmado la investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario. Al mismo tiempo, ha señalado que la Policía Nacional ha intervenido como policía judicial, mientras desde el Consistorio han matizado que las pesquisas se iniciaron hace ya más de un lustro, a raíz de diferentes denuncias, como de la que se hizo eco este medio de comunicación en 2021.
0