El Pinar inicia el proceso de expropiación urbanística de la zona de baño de Tacorón

Zona de baño de Tacorón, en El Hierro.

Efe

0

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha informado este jueves del inicio del proceso de expropiación urbanística de la zona de baño de Tacorón tras la aprobación por unanimidad del proyecto por parte del pleno municipal el pasado martes.

El proceso podría demorarse entre seis y ocho meses, según ha informado el consistorio local.

El alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, indica que si bien se lleva más de un año trabajando en el mismo, la aprobación de este proyecto es el hito determinante de todo el proceso de expropiación urbanística, conforme a la Ley del Suelo y la Ley de Expropiación.

Padrón recuerda que, hoy por hoy, la propiedad de la zona de baño de Tacorón es privada, por lo que adquirir este espacio “es una necesidad de vital importancia” para el municipio y la isla.

Para las actuaciones en Tacorón hay asignado un presupuesto de 736.824,60 euros, incluida la compra del terreno, la rehabilitación del edificio existente y otras acciones de mantenimiento que hasta el momento no se podían acometer.

La concejala de Turismo de El Pinar, Magaly González, explica que el consistorio ha recibido una subvención dentro del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 (PSTD), con fondos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), financiado por la Unión Europea Next Generation, por un importe de 3.683.747 euros.

El ayuntamiento de El Pinar de El Hierro aprobó definitivamente el Plan General de Ordenación en la sesión plenaria del 31 de mayo de 2022, entrando en vigor el 1 de julio de 2022.

Dicho plan contempla en Tacorón un Sistema General de Equipamiento, denominado SG-EQ-09, clasificado como suelo rústico de protección de infraestructuras 2 cuyo desarrollo debe realizarse a través de un sistema público de expropiación.

Para llevar a cabo los trabajos administrativos de expropiación, el 2 de agosto de 2023 se encargó la empresa Gestión Urbanística de Santa Cruz de Tenerife, SA (GESTUR), reconocida como medio propio, los trabajos por un importe de 25.000 euros.

Posteriormente, a raíz del inicio de los trabajos se detectaron errores materiales y el 28 de diciembre de 2023 el pleno de la corporación local aprobó la rectificación de dichos errores, que se publicaron el 17 de enero de 2024 en el Boletín Oficial de Canarias.

El proyecto estará en exposición pública un mes, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Etiquetas
stats