La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Manuel Domínguez califica de “magnífica” noticia el anuncio del concurso eléctrico del Ministerio de Transición Ecológica

El vicepresidente y el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez (i) y Mariano Hernández Zapata (d), respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa este miércoles en la que hicieron una evaluación de la situación energética de Canarias.

EFE

0

El vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, ha calificado de “magnífica” noticia el anuncio del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de convocar un concurso para reforzar a largo plazo los sistemas eléctricos aislados de Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias.

En el caso de Canarias se adjudican 971 megavatios, de los que 330 son para Gran Canaria, 370 para Tenerife, 215 para el eje Fuerteventura-Lanzarote, 44 para La Palma, 5,5 para La Gomera y 6,5 para El Hierro.

El consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, ha explicado que una vez el anuncio se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las empresas dispondrán de dos meses para presentar ofertas, y a continuación habrá un periodo de seis meses para adjudicar el concurso eléctrico.

De ese modo, si no surgen inconvenientes, entre febrero y abril de 2025 se podrá adjudicar el concurso para que esté operativo en 2028, si bien el consejero ha reconocido que es una fecha “arriesgada”, de modo que si los grupos están a finales de 2029 o a principios de 2030 ya sería “excelente” noticia.

Ha comentado que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aceptado alegaciones del Gobierno de Canarias, de forma que tengan mejor puntuación las ofertas que se ubiquen en zonas alejadas de las actuales zonas de generación, para así diversificar el suministro, y que pueda haber grupos más pequeños y flexibles en cada oferta.

Y, sobre todo, dar más puntuación a las energías limpias, ha agregado el consejero de Transición Ecológica.

El vicepresidente y consejero de Economía, Manuel Domínguez, ha destacado se trata de una “magnífica” noticia porque, ha añadido, desde 2021 Canarias tiene un informe Red Eléctrica en el que se advierte de la debilidad del sistema de generación eléctrica, y de que en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife hay posibilidad de que se produzcan ceros energéticos.

De estos peligros nació la declaración de emergencia por parte del Gobierno canario, y también el concurso de emergencia que se está a la espera de finalizar, ha agregado el vicepresidente.

Manuel Domínguez reprochó que el anterior Ejecutivo canario hizo “caso omiso” a ese informe, ya que “ni negoció” con el Gobierno central “ni” aprobó un decreto de emergencia, y ha recordado que en el periodo 2009-2023 se produjeron en Canarias siete ceros energéticos.

El último, de tres días en La Gomera, y con la advertencia de posibles ceros energéticos en las otras tres islas, ha proseguido el vicepresidente canario, quien ha criticado que desde hace más de diez años se espera por el concurso público anunciado este miércoles.

Un concurso público que permitirá cambiar una generación de energía “obsoleta” y que se ha conseguido en menos de un año del actual gobierno canario, ha manifestado, para también recordar que no será efectivo antes de seis años, por lo que continúa el riesgo de cero energético en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

El consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, ha hecho hincapié en que la obsolescencia de los parques de generación eléctrica de Canarias requiere de una renovación urgente que sólo se puede llevar a cabo con un procedimiento con el Ministerio de Transición Ecológica.

Mariano Hernández Zapata ha señalado que a esa obsolescencia se ha sumado el déficit de generación de energía en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, respecto de la cual, ha añadido, no se hizo nada en la anterior legislatura.

El vicepresidente, Manuel Domínguez, ha incidido en que el plan de descarbonización pivota sobre este concurso

Etiquetas
stats