‘La Hojarasca’ vuelve este jueves a su lugar de origen, el Festivalito de La Palma

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

Este jueves 27 de junio, Festivalito La Palma presenta proyecciones muy especiales.“La Hojarasca” vuelve a su lugar de origen. Una película grabada íntegramente en la Isla de La Palma, se proyectará hoy a partir de las 19:00 horas en el Teatro Circo de Marte.

Dirigida y escrita por Macu Machín, “La Hojarasca” nos sumerge en la historia de tres hermanas inmersas en un conflicto prolongado por la distribución de una herencia adquirida a través de un encuentro sobrenatural. Las tensiones familiares resuenan en la espesura de la isla y parecen despertar un volcán dormido, creando una atmósfera cargada de misterio y emociones.

El elenco está encabezado por Carmen Machín, Elsa Machín y Maura Pérez, quienes dan vida a las hermanas enfrentadas. La película no solo destaca por su cautivadora narrativa, sino también por su arraigo en la geografía y la cultura de La Palma, resaltando los paisajes únicos y la esencia de la isla.

Este año, “La Hojarasca” ha sido galardonada con el prestigioso Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje en el 23º Festival de Cine de Las Palmas, así como con el Premio del Jurado a Mejor Película Nacional en Documenta Madrid, consolidando su éxito en el panorama cinematográfico español.

Macu Machín, reconocida por su trayectoria en el cine de cortometraje, hace su debut en el largometraje con “La Hojarasca”, ofreciendo una visión íntima y personal de su propio universo familiar. Con la producción ejecutiva de Marina Alberti y la colaboración de El Viaje Films, la película promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable.

Organización

El Festivalito La Palma es una iniciativa de la productora Chukumi Studio. Sus máximos impulsores y patrocinadores institucionales son el Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y de la Consejería de Turismo, y el Gobierno de Canarias a través de Promotur Islas Canarias y de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura. A ellos se les une el patrocinio de los ayuntamientos de El Paso y Santa Cruz de La Palma, además de La Palma Reserva Mundial de la Biosfera, La Palma Film Commission, Isla Bonita Love Festival, Sodepal, Consejo Insular de Aguas de La Palma y Canary Islands Film.

También cabe reseñar la participación y colaboración de instituciones y empresas canarias privadas como Fundación Diario de Avisos, Ecija Abogados, EMedia Canary Projects, Music Library&SFX, Fundación Cajamar, Digital 104, Atlántico Radio, Atlántico Televisión, Viajes Insular, CreaLab El Paso, la Asociación Gastronómica Palmera (AGAP), Casa Cabrera Martín y Hyundai Canarias entre otras empresas.