Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El TSJ de Castilla y León da la razón a CCOO frente a la Consejería de Empleo: los servicios mínimos en la huelga de las ITV de 2022 fueron “excesivos”

La ITV del Polígono de San Cristóbal, en Valladolid.

elDiariocyl

Valladolid —

0

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dado la razón a CCOO “al considerar excesivos los servicios mínimos en la huelga de la ITV,s en 2022”, como ha relatado el sindicato en una nota de prensa.

En el comunicado, la central sindical ha señalado que el TSJ “falla favorablemente” el recurso de puesto con la sección de Industria en relación a los servicios mínimos decretados por la Junta de Castilla y León en el conflicto de las ITV’S del Grupo ITEVELESA en mayo de 2022 que afectaban 100% de la plantilla en mucho centros.

Con esta resolución, el TSJCyL anula en su sentencia de 23 de octubre de 2023 los servicios mínimos impuestos por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por ser disconforme a derecho. “La vulneración del derecho de huelga está tipificada como muy grave, por tratarse de un derecho fundamental y que nuestra organización no puede permitir”, han indicado desde CCOO.

El sindicato ha trasladado su congratulación por una sentencia en la que la Justicia “reconoce el incumplimiento del derecho a huelga establecido en el artículo 28.2 de la Constitución Española”.

Según han recordado, el Comité Intercentros convocó huelga en mayo del año 2022, en los centros de trabajo del Grupo Itevelesa en Castilla y León, consistente en días completos intermitentes y paros parciales. La Consejería de Empleo decretó servicios mínimos que afectaban al cien por cien de la plantilla en la mayoría de los centros de trabajo y, en alguno, para más de la totalidad de la plantilla habitual, vulnerando con ello, tal y como ha fallado la justicia, el derecho a huelga.

Desde CCOO han lamentado que no sea “la única decisión ilegal que se ha tomado en la Consejería de Empleo” y han apuntado que “algo está pasando” en el área que dirige Mariano Veganzones “cuando en un año y medio han dimitido una veintena de altos cargos”.

Según han afirmado la salida de altos cargos no creen que “sea por casualidad” y han señalado al propio Veganzones como responsable al superarse “a sí mismo ” y como “en las últimas declaraciones en relación al Grupo Siro, mintiendo descaradamente y tratando de cambiar la realidad”.

En contra de lo que expresó el consejero, “si Siro mantiene la producción es por el esfuerzo de las personas que allí trabajan, por la apuesta de un grupo inversor y, finalmente, por el trabajo que realizó el Ministerio de Industria del Gobierno de España, a pesar de los obstáculos y de la política torticera que utilizó el Sr. Consejero de la Junta de Castilla y León, demostrando que bien poco le importaba el destrozo que se podía haber producido y que, finalmente, y no gracias a él, se evitó”, han aseveradp.

Por último han afeado a Veganzones que por “la vía de los hechos” está evidenciando “su incapacidad como servidor público, tanto para empresas como para los trabajadores y trabajadoras”. “Su actitud en el desarrollo de la actividad de la Consejería va en contra de la necesaria credibilidad de la ciudadanía hacia la clase política. Hasta para mentir hay que saber y a este señor se le pilla rápidamente; es nefasto para empresas, trabajadores y trabajadoras, e incluso para la opción política que representa”, han concluido.

stats